Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

2023 será el año más cálido del planeta desde que hay registros, tras un noviembre de récord

Las nubes rodean el centro de Phoenix (Arizona, EEUU) al atardecer, domingo 30 de julio de 2023.
Las nubes rodean el centro de Phoenix (Arizona, EEUU) al atardecer, domingo 30 de julio de 2023. Derechos de autor  Matt York/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Matt York/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Por Euronews español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

2023 marca récord con temperaturas globales 1,46°C sobre la media preindustrial según Copernicus. Noviembre fue el más cálido de la historia moderna. Europa promedió 10,96°C (+1,43°C). Con concentración de gases invernadero en alza, se espera más aumento térmico.

PUBLICIDAD

2023 sigue siendo un año extraordinario en el que se registran temperaturas récord mes a mes.

Según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), las temperaturas de noviembre han contribuido a que el planeta registre el otoño más cálido del hemisferio norte en la era moderna.

Los datos muestran que en lo que va de año, de enero a noviembre, la temperatura media global del aire en superficie para 2023 fue 1,46°C superior a la media preindustrial de 1850-1900,

y 0,13°C por encima de la media de los once meses de 2016, que fue el año más cálido del que se tiene constancia.

Específicamente para Europa, la temperatura media para septiembre-noviembre de 2023 fue de 10,96°C, es decir, 1,43°C por encima de la media.

"2023 tiene ahora seis meses que han roto récords y dos estaciones que han roto récords", declaró Samantha Burgess, vicedirectora del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).

"Las extraordinarias temperaturas globales de noviembre, que incluyen dos días con más de 2 grados por encima de los niveles preindustriales, quieren decir que 2023 es el año más cálido en la historia registrada", enfatizó.

La temperatura seguirá subiendo

Mientras las concentraciones de gases de efecto invernadero sigan aumentando, las temperaturas globales también lo harán.

Los científicos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus afirman que "mientras sigan aumentando las concentraciones de gases de efecto invernadero no podemos esperar resultados diferentes de los que se han visto este año.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Compromisos COP28: reducir las emisiones de metano y duplicar la eficiencia energética

La tormenta de nieve en EE.UU. deja varios muertos, 60 millones de afectados y cancela vuelos

NO COMMENT: Protestas ecologistas ante el debate sobre los créditos de carbono en la COP29