Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Milorad Dodik: "Bosnia-Herzegovina puede no sobrevivir" a la resolución de la ONU

El Primer Ministro de Hungría, Viktor Orban, recibe la Orden de la República Srpska de manos del líder serbio de Bosnia, Milorad Dodik, durante su visita a Bania Luka
El Primer Ministro de Hungría, Viktor Orban, recibe la Orden de la República Srpska de manos del líder serbio de Bosnia, Milorad Dodik, durante su visita a Bania Luka Derechos de autor  Borislav Zdrinja/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Borislav Zdrinja/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las autoridades de Bosnia-Herzegovina quieren presentar a la Asamblea General de las Naciones Unidas una resolución que declararía el 11 de julio Día Internacional de Reflexión y Recuerdo del Genocidio de Srebrenica de 1995.

PUBLICIDAD

Milorad Dodik, líder serbio separatista de la República Srpska, asegura que la República Serbia de Bosnia, "se enfrentará a decisiones difíciles", tras reunirse el jueves en Belgrado con el presidente serbio, Aleksandar Vučić

Dodik dijo que hizo todo lo posible para convencer a Vučić de que apoyara esas "decisiones".

Tanto Bania Luka como Belgrado expresan su preocupación por un proyecto de resolución que las autoridades de Bosnia-Herzegovina quieren presentar a la Asamblea General de las Naciones Unidas. La resolución declararía el 11 de julio Día Internacional de Reflexión y Recuerdo del **Genocidio de Srebrenica de 1995.**El borrador será presentado el 17 de abril y será votado el 2 de mayo.

El propio Dodik afirmó que "Bosnia-Herzegovina tal vez no sobreviva" a la resolución de la ONU. Además, no excluye que el desarrollo de los acontecimientos pueda conducir a la independencia de la República Srpska.

Christian Schmidt, el Alto Representante para Bosnia-Herzegovina, dijo a 'Euronews' que tal medida "difícilmente sería apoyada por Belgrado".

"Nadie debería poner en duda la integridad territorial y la soberanía de Bosnia- Herzegovina. Por cierto, el presidente Vučić nunca lo hace. Él representa un Estado signatario de Dayton. Esto nunca debería ponerse en duda, esta es la base de un desarrollo pacífico allí", aseguró Christian Schmidt, Alto representante para Bosnia-Herzegovina.

Moscú expresa preocupación por las posibles consecuencias de la resolución

Aparte de Belgrado, Dodik no tiene muchos aliados. Recientemente dio la bienvenida al líder húngaro Viktor Orbán y le concedió la más alta orden de la República Srpska. Pero entre ellos está Moscú. En Rusia, los medios estatales también hablan de las probables consecuencias de la resolución, calificándola de "un intento occidental de eliminar a los serbios".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Srebrenica, nuevas tumbas para las víctimas del genocidio 30 años después

NO COMMENT: Un incendio tóxico en el vertedero ilegal de Sarajevo genera preocupaciones sanitarias

NO COMMENT: Papá Noel en las calles de Sarajevo