Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Hallan un amuleto de 1.500 años de antigüedad en Turquía: ¿Qué significado tiene?

Universidad de Karabuk
Universidad de Karabuk Derechos de autor  Department of Archaeology, Faculty of Letters, Karabük University
Derechos de autor Department of Archaeology, Faculty of Letters, Karabük University
Por یورونیوز فارسی
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Turquía afirma haber encontrado un amuleto colgante de 1.500 años de antigüedad en el que se muestra una imagen del profeta Salomón montado a caballo atacando al diablo con una lanza.

PUBLICIDAD

Los arqueólogos han encontrado un amuleto que pertenece al siglo V d.C. durante las excavaciones de la antigua ciudad de Adrianópolis en la estación de esquí de Pazar de la ciudad turca de Karabük, según medios turcos.

Esta antigua ciudad, que había sido un asentamiento durante el período romano tardío del Mesolítico y principios del Impero bizantino, sigue siendo excavada por un equipo de investigación dirigido por Ersin Celikbash, profesor adjunto del Departamento de Arqueología de la Universidad de Karabük.

La ciudad también es conocida como el 'Zeugma del mar Negro' y, según Ersin Chelikbash, el descubrimiento de este amuleto es un acontecimiento importante para la arqueología de la región de Anatolia.

Un amuleto de 1500 años.
Un amuleto de 1500 años. Departamento de Arqueología, Facultad de Letras, Universidad de Karabük

"El profeta Salomón es importante para las tres religiones principales", afirma. El judaísmo y los evangelios lo recuerdan como un gobernante, y en el islam no solo como gobernante sino también como profeta. Por lo tanto, ver la imagen del profeta Salomón en este colgante nos sorprendió y demostró su importancia para la arqueología de Anatolia", dijo.

Chelikbash añadió que en este colgante está escrito "Nuestro señor ha vencido el mal" y añade: "El motivo del descubrimiento de este amuleto en esta región tiene que ver con la posición militar de Adrianópolis. Ya habíamos notado, en los hallazgos arqueológicos, evidencias de la existencia de una unidad de caballería en la zona".

Un amuleto de 1500 años.
Un amuleto de 1500 años. Departamento de Arqueología, Facultad de Letras, Universidad de Karabük

De Anatolia a Jerusalén

"En la parte delantera del amuleto se ve la imagen del profeta Salomón y su victoria sobre Satanás, y en la parte posterior también están escritos los nombres de nuestros cuatro santos ángeles: Azrael, Gabriel, Miguel e Israphil", comentó.

"Es muy importante y hasta ahora no se ha encontrado ningún trabajo similar en la arqueología de Anatolia. Sólo se ha encontrado algo comparable en términos de representación en Jerusalén", dijo y añadió: "La génesis de dos obras similares tan distintos entre sí sugiere que la zona fue un importante centro religioso".

"Salomón también es conocido como el comandante del ejército", afirmó. "Sabemos que la caballería romana y bizantina de Adrianópolis lo consideraba un rostro protector", añadió.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los astrónomos hallan un nuevo exoplaneta del tamaño de la Tierra a unos 55 años luz de distancia

Hallan cuatro espadas romanas de 1.900 años de antigüedad "excelentemente conservadas" en una cueva del Mar Muerto

La Policía de Estambul se incauta de joyas y antigüedades por valor de 26 millones en una redada en el Gran Bazar