El informativo exprés de 'Euronews' le ofrece los principales titulares de la jornada: Rusia lanza misiles sobre Kiev, cuatro países de la UE inspeccionan el buque chino Yi Peng 3, la UE se muestra cautelosa ante el futuro de Siria, y la entrada en Schengen de Rumanía refuerza lazos con Hungría.
Estos son los titulares que hemos elegido para usted en el informativo exprés Euronews Hoy de este viernes, 20 de diciembre:
Rusia aumenta su nivel de agresión lanzando un ataque con misiles balísticos sobre Kiev
En un nuevo episodio de agresión militar, Rusia lanzó una serie de ataques con misiles contra Kiev durante la mañana de este viernes, provocando víctimas y daños significativos en múltiples distritos de la capital ucraniana. Los informes preliminares indican que Rusia empleó una combinación de misiles balísticos Kinzhal, lanzados desde el aire, y misiles Iskander-M o KN-23. Este arsenal de alta tecnología demuestra una clara escalada en la sofisticación de los ataques contra la capital ucraniana.
Cuatro países de la UE inspeccionan el buque chino Yi Peng 3
Representantes de Alemania, Finlandia y Dinamarca han abordado un carguero chino que se cree está relacionado con la rotura de dos cables de datos en el fondo del mar Báltico en noviembre. El Yi Peng 3 lleva un mes anclado en el mar de Kattegat mientras diplomáticos de Estocolmo y Pekín discuten el acceso al buque. Las autoridades chinas en Pekín dijeron no tener información sobre el barco, pero negaron cualquier responsabilidad y afirmaron que Pekín estaba dispuesta a "mantener la comunicación" con las partes pertinentes.
Los líderes de la UE se muestran cautelosos ante el futuro de Siria, pero acuerdan algunos principios clave
Los líderes de la Unión Europea acordaron este jueves los principios clave que seguirán para normalizar los lazos con Siria tras el derrocamiento del régimen de Bashar al Assad, con la salvedad de que "el jurado aún no ha decidido" sobre los rebeldes que lideran la transición. En sus conclusiones conjuntas, los jefes de Estado y de Gobierno del bloque comunitario piden un "proceso político inclusivo y dirigido por Siria" que garantice la integridad territorial del país, entre otras demandas.
La entrada en Schengen de Rumanía refuerza lazos con Hungría
Se espera que la adhesión de Rumanía a Schengen, que se completará con la retirada de los controles fronterizos terrestres a partir del 1 de enero siguiendo la estela de los aéreos y marítimos, dé un nuevo impulso al proceso de integración en la frontera rumano-húngara, que lleva décadas en marcha. Muchas personas ya se han trasladado de las grandes ciudades del lado rumano de la frontera al otro lado, y no solo húngaros. El trazado de la frontera separó a las familias, pero en las últimas décadas se ha renovado el vínculo entre la capital del distrito y los asentamientos circundantes, que forman parte de Hungría.
En el vídeo NO COMMENT del día les mostramos imágenes de un grupo de voluntarios subiendo a un atleta parapléjico por uno de los senderos más difíciles de Río de Janeiro.
Recuerde que cada día 'Euronews' le ofrece un resumen de la actualidad siempre disponible en nuestro canal de YouTube, al que les recomendamos que se suscriban.
También pueden instalar la aplicación de 'Euronews' en sus dispositivos android e iPhone para estar siempre conectados a lo que sucede en Europa y el mundo, y seguirnos en X e Instagram.