Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EE.UU. y Japón fortalecen su alianza con una venta de misiles de 3.500 millones en misiles

El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken (izquierda), estrecha la mano del Ministro de Asuntos Exteriores japonés, Takeshi Iwaya
El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken (izquierda), estrecha la mano del Ministro de Asuntos Exteriores japonés, Takeshi Iwaya Derechos de autor  Issei Kato/AP
Derechos de autor Issei Kato/AP
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La región del Pacífico se ha visto tensionada recientemente por las informaciones que apuntan que Rusia habría proporcionado a Corea del Norte equipamiento y entrenamiento militar.

PUBLICIDAD

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, se reunió el martes en Tokio con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, durante el que probablemente sea su último viaje al extranjero en el cargo, que incluye visitas a Corea del Sur, Japón y Francia. En Tokio, Blinken "repasará los enormes progresos que la alianza entre EE.UU. y Japón ha realizado en los últimos años", dijo el Departamento de Estado de EE.UU. en un comunicado.

EE.UU. entregará a Japón unos 3.500 millones de euros en misiles

Eso incluye una importante aprobación de venta de armas anunciada el viernes, en virtud de la cual EE.UU. entregará a Japón unos 3.500 millones de euros en misiles de medio alcance, equipamiento relacionado y formación. China se ha quejado en repetidas ocasiones de la posible venta, afirmando que afectará a la estabilidad y la seguridad de la región, acusaciones que tanto Japón como EE.UU. rechazan.

La reunión se produce un día después de que Estados Unidos acusara a Rusia de suministrar material militar y entrenamiento a Corea del Norte. El lunes, el secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken, expresó su preocupación por el estrechamiento de los lazos entre el presidente ruso Vladímir Putin y el norcoreano Kim Jong-un.

"Tenemos razones para creer que Moscú pretende compartir tecnología espacial y de satélites avanzada con Pionyang y que Putin puede estar cerca de dar marcha atrás en una política de décadas de Rusia y aceptar el programa de armas nucleares de Corea del Norte", afirmó.

Corea del Norte dispara misiles balísticos, mientras la crisis política se apodera de Corea del Sur

Estos comentarios se produjeron pocas horas después de que Corea del Norte disparara un misil balístico al Mar del Este, y también en un momento de agitación política en Corea del Sur. El presidente del país, Yoon Suk Yeol, fue destituido tras su efímero decreto de ley marcial del 3 de diciembre.

El primer ministro japonés, Ishiba, expresó su preocupación por el hecho de que el ritmo acelerado de pruebas de misiles de Corea del Norte suponga un avance en sus capacidades, a pocas semanas de la vuelta al poder del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Un nuevo misil balístico intercontinental de combustible sólido

Corea del Norte probó el año pasado varios sistemas con capacidad nuclear que amenazan a sus vecinos y a Estados Unidos, incluido un nuevo misil balístico intercontinental de combustible sólido que alcanzó tanto la mayor altitud como el mayor tiempo de vuelo de todos los misiles lanzados por el país. Blinken concluirá su viaje en París, donde se reunirá con funcionarios franceses para tratar la evolución de la situación en Oriente Próximo y la seguridad europea, especialmente en Ucrania.

Editor de vídeo • Rory Elliott Armstrong

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Exclusiva: El Gobierno de Japón considera "lamentable" el bloqueo de la venta de gubernamental por motivos de Seguridad Nacional

Antony Blinken viaja a Asia y Europa en su última visita al extranjero como secretario de Estado

Pacto histórico en materia de Seguridad entre Japón y la UE ante la amenaza de Corea del Norte