Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El gabinete de Seguridad de Israel recomienda la aprobación del acuerdo de alto el fuego

Reunión del gabinete de seguridad
Reunión del gabinete de seguridad Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El acuerdo pasará ahora al gabinete en pleno para su aprobación antes de que entre en vigor el alto el fuego. La oficina del primer ministro dijo que si se aprueba un acuerdo, el alto el fuego podría entrar en vigor el domingo con la liberación de los primeros rehenes.

PUBLICIDAD

El gabinete de Seguridad de Israel recomendó este viernes aprobar el acuerdo de alto el fuego, que detendría los combates en Gaza y liberaría a decenas de rehenes. El acuerdo pasará ahora al gabinete en pleno para su aprobación antes de que entre en vigor el alto el fuego. La oficina del primer ministro dijo que, si se aprueba, el alto el fuego podría entrar en vigor el domingo con la liberación de los primeros rehenes.

En las primeras declaraciones tras el anuncio del acuerdo de alto el fuego, Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), dijo que está listo para asumir "plena responsabilidad" en la Franja de Gaza durante la posguerra.

"El Gobierno palestino, bajo las directrices del presidente Abás, ha completado todos los preparativos para asumir plena responsabilidad en Gaza", dijo este viernes la Autoridad Palestina en un comunicado oficial. También detalló su capacidad para trabajar en el regreso de los gazatíes desplazados, suministrar servicios básicos como agua y electricidad y controlar los cruces fronterizos.

Problemas de "última hora"

La reunión del gabinete de Seguridad para detallar el acuerdo de alto el fuego se produjo después de que la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, señalara que había habido problemas "de última hora" para finalizarlo. Israel había postergado una votación del gabinete de Seguridad el jueves, achacando el retraso a discrepancias con Hamás. Sin embargo, una declaración antes del amanecer despejó el camino para que se votara el acuerdo.

Según el acuerdo, que se espera que entre en vigor el domingo, 33 rehenes serán liberados en las próximas seis semanas a cambio de cientos de palestinos encarcelados por Israel. El resto, incluidos soldados varones, serán liberados en una segunda fase que se negociará durante la primera. Hamás ha dicho que no liberará a los rehenes restantes sin un alto el fuego duradero y una retirada israelí total. La ofensiva israelí ha matado a más de 46.000 personas en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud.

Fuentes adicionales • Lucía Blasco (voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Así son los preparativos en Israel y Gaza para el alto el fuego de mañana

Un ataque con cuchillo en Tel Aviv deja un herido grave horas antes del alto el fuego

Israel y Hamás han alcanzado un principio de acuerdo de alto el fuego en Gaza