Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Suecia intercepta y aborda un barco sospechoso de dañar un cable en el mar Báltico

El carguero Vezhen está anclado en las afueras de Karlskrona, Suecia, el lunes 27 de enero de 2025, para ser examinado por las autoridades suecas.
El carguero Vezhen está anclado en las afueras de Karlskrona, Suecia, el lunes 27 de enero de 2025, para ser examinado por las autoridades suecas. Derechos de autor  (Johan Nilsson/TT News Agency via AP)
Derechos de autor (Johan Nilsson/TT News Agency via AP)
Por Lucia Blasco con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las autoridades suecas confiscaron el domingo el Vezhen, que navegaba bajo bandera de Malta y estaba registrado en una compañía naviera búlgara, por presunto sabotaje a un cable submarino.

PUBLICIDAD

La Guardia Costera sueca abordó y confiscó el barco que supuestamente dañó el cable submarino de fibra óptica entre Letonia y Suecia en el mar Báltico, en otro incidente que desató nuevos temores de sabotaje. Después de que el operador del cable dijera que había razones para creer que el daño pudo haber sido causado por influencia externa, los fiscales suecos iniciaron una investigación preliminar sobre el presunto sabotaje y confiscaron el barco que se cree que estaba detrás del mismo.

Se informa que el barco confiscado es el Vezhen, un granelero con bandera de Malta registrado a nombre de una compañía naviera búlgara, con ocho oficiales búlgaros y nueve marineros de Myanmar a bordo. Los medios locales dicen que dos días antes del incidente, salió del puerto ruso de Ust-Luga y navegó hacia Sudamérica cargado de fertilizantes.

El director de la compañía naviera búlgara Navigation Maritime Bulgare, Aleksandar Kalchev, dijo que era posible que el barco causara la rotura del cable, pero descartó cualquier posibilidad de sabotaje o cualquier otra acción por parte de la tripulación. Según Kalchev, el barco soltó accidentalmente el ancla mientras navegaba en condiciones meteorológicas extremadamente adversas el sábado. La tripulación se despertó y vio que el ancla estaba siendo arrastrada por el fondo del mar.

Este incidente se suma a casos similares reportados en los últimos dos meses entre Lituania y Suecia, Alemania y Finlandia, y Estonia y Finlandia, así como a los crecientes temores de una interferencia cibernética e híbrida por parte de Rusia.

La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, dijo que la noticia no puede ser una coincidencia y agregó que con demasiada frecuencia en el mar Báltico, "las señales GPS se interrumpen repetidamente, la infraestructura crítica es espiada con drones".

Dijo que la UE y la OTAN han intensificado su trabajo en el área, particularmente en las últimas semanas, y describió los planes para ampliar esta coordinación para "fortalecer nuestra resiliencia".

Periodistas • David O'Sullivan

Fuentes adicionales • Voz en off: Lucía Blasco

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La OTAN reforzará su presencia militar en el Báltico tras los cortes de electricidad de Navidad

Los países nórdicos y bálticos piden a la UE que reduzca el límite de precio del petróleo ruso

La Policía sueca investiga un presunto sabotaje en una isla del mar Báltico