Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Suecia inicia una investigación tras dañarse un cable de datos del mar Báltico

Foto de archivo de un barco trabajando en el Báltico en el gasoducto Nord Stream 2 de Rusia a Alemania
Foto de archivo de un barco trabajando en el Báltico en el gasoducto Nord Stream 2 de Rusia a Alemania Derechos de autor  Bernd Wuestneck/AP
Derechos de autor Bernd Wuestneck/AP
Por Gavin Blackburn con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La ruptura del domingo se produce tras una serie de incidentes que han acrecentado el temor al sabotaje y el espionaje rusos en la estratégica región.

PUBLICIDAD

La Fiscalía sueca ha anunciado una investigación preliminar por presunto "sabotaje" con agravantes y ha ordenado la detención de un buque en el mar Báltico sospechoso de haber dañado el domingo un cable submarino de fibra óptica que conecta Letonia y la isla sueca de Gotland.

"Varias autoridades, entre ellas el Departamento de Operaciones de la Policía Nacional, la Guardia Costera y las Fuerzas Armadas, participan en la investigación", declaró Mats Ljungqvist, fiscal superior de la Unidad de Seguridad Nacional.

Buques de la OTAN atracados en Ofelia Plads, en el puerto de Copenhague, 26 de enero de 2025.
Buques de la OTAN atracados en Ofelia Plads, en el puerto de Copenhague, 26 de enero de 2025. Ida Marie Odgaard/Ritzau Scanpix

Los guardacostas suecos confirmaron al diario 'Expressen' que se encontraban cerca del buque, que el periódico identificó como el Vezhen, con bandera de Malta, fondeado cerca del puerto de Karlskrona. "Estamos directamente en el lugar donde se encuentra el barco incautado y estamos tomando las medidas decididas por el fiscal", dijo Mattias Lindholm, portavoz de la Guardia Costera.

Según datos de Vesselfinder, el barco partió del puerto ruso de Ust-Luga hace varios días y navegaba entre Gotland y Letonia en el momento en que se cree que se produjo la avería. El centro estatal de radio y televisión de Letonia declaró el domingo que había registrado interrupciones en la transmisión de datos en el cable que va de la ciudad de Ventspils a la isla sueca de Gotland y llegó a la conclusión de que se había producido una rotura.

La organización de medios de comunicación dijo que podía operar utilizando otras rutas de transmisión de datos, mientras tomaba medidas para que el cable fuera reparado. "Por el momento, hay motivos para creer que el cable está muy dañado y que el daño se debe a influencias externas", declaró Vineta Sprugaine, responsable de comunicación corporativa de LVRTC, según la emisora estatal 'LSM'.

La primera ministra letona, Evika Siliņa, escribió en X que su gobierno estaba "trabajando junto con nuestros aliados suecos y la OTAN en la investigación del incidente, incluida la patrulla de la zona, así como la inspección de los buques que se encontraban en la zona".

Por su lado, el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, escribió en X que se creía que al menos un cable perteneciente a una "entidad letona" había sido dañado y que ha estado "en estrecho contacto" con Siliņa durante el día.

Sospechas de sabotaje

La ruptura del domingo sigue a una serie de incidentes que han aumentado los temores de sabotaje y espionaje ruso en la estratégica región.

Ya se ha informado de incidentes anteriores de rotura de cables de datos que recorren el fondo del mar Báltico, supuestamente relacionados con la flota rusa en la sombra, cientos de petroleros envejecidos de propiedad incierta que esquivan las sanciones y mantienen los ingresos del petróleo en el país.

El incidente más reciente se produjo el día de Navidad, cuando resultó dañado el cable Estlink-2, que transporta electricidad de Finlandia a Estonia.

Un patrullero naval estonio navega por el mar Báltico, 9 de enero de 2025.
Un patrullero naval estonio navega por el mar Báltico, 9 de enero de 2025. Hendrik Osula/AP

Los investigadores creen que el responsable de los daños fue el petrolero Eagle S, vinculado a Rusia, que arrastró su ancla por el lecho marino. La Policía finlandesa detuvo a los 23 tripulantes a principios de enero y la investigación sigue su curso.

A principios de este mes, la OTAN puso en marcha una misión denominada 'Centinela del Báltico', que incluye fragatas, aviones de patrulla marítima y una flota de drones navales para proporcionar "vigilancia reforzada y disuasión" en el Mar Báltico, con el fin, según la alianza transatlántica, de proteger los cables y oleoductos submarinos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un antiguo petrolero ruso podría estar vinculado con el daño al cable submarino en el mar Báltico

Un dron se estrelló en Polonia, tenía inscripciones en ruso

Rusia lanza un ataque récord sobre Ucrania y alcanza un edificio gubernamental ucraniano