Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un posible paso hacia el fin de la Guerra de Ucrania tras la liberación de un profesor de EE.UU.

Ellen Keelan y otros familiares se concentran ante la Casa Blanca por la liberación de Marc Fogel, detenido en Rusia desde agosto de 2021, sábado 15 de julio de 2023.
Ellen Keelan y otros familiares se concentran ante la Casa Blanca por la liberación de Marc Fogel, detenido en Rusia desde agosto de 2021, sábado 15 de julio de 2023. Derechos de autor  Stephanie Scarbrough/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Stephanie Scarbrough/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca el martes, Trump dijo: "En realidad, fuimos tratados muy amablemente por las autoridades rusas. Espero que sea el comienzo de una relación en la que podamos poner fin a esa guerra".

PUBLICIDAD

Marc Fogel, un profesor estadounidense que fue considerado detenido injustamente por Rusia, ha sido liberado en el marco de un acuerdo que el Gobierno de Donald Trump ha descrito como un deshielo diplomático que podría hacer avanzar las conversaciones para poner fin a la guerra de Ucrania.

Steve Witkoff, enviado especial de Trump, salió de Rusia con Fogel, un profesor de historia de Pensilvania, y lo llevó a la Casa Blanca, donde mantuvo un encuentro con el presidente. Fogel posó junto al mandatario de Estados Unidos con una bandera del país norteamericano sobre los hombros.

En su encuentro con el líder republicano y vigente presidente, el profesor señaló que siempre estaría en deuda con él. Entretanto, Trump anunció que otra persona sería liberada este miércoles, aunque se negó a decir de quién se trataba o comunicar su nacionalidad. Solamente señaló que era alguien "muy especial".

Marc Fogel, que fue detenido en agosto de 2021, cumplía una condena de 14 años de prisión. Su familia y defensores indicaron que había estado viajando con cannabis recetado por los médicos, y fue considerado por la Administración del presidente Joe Biden como detenido injustamente, en diciembre.

Donald Trump ha hablado de tener una buena relación con el presidente ruso Vladímir Putin, quien ordenó una invasión a gran escala de Ucrania en 2022. El mes pasado, Trump dijo que su Administración estaba teniendo conversaciones "muy serias" con Rusia sobre la guerra. Con respecto al caso Fogel, el Kremlin no realizó declaraciones tras su puesta en libertad el martes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Guerra en Ucrania: Zelenski denuncia la llegada de más soldados de Corea del Norte al frente

¿Puede Donald Trump poner fin a la guerra en Ucrania?

Rusia exhibe su poderío militar a las puertas de la OTAN días después de enviar drones a Polonia