Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump y Putin discuten posibles pasos hacia una solución para la guerra en Ucrania

Soldados ucranianos disparan un obús hacia las posiciones rusas en la línea del frente en el este de Ucrania, 24 de junio de 2024.
Soldados ucranianos disparan un obús hacia las posiciones rusas en la línea del frente en el este de Ucrania, 24 de junio de 2024. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Gavin Blackburn con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Menos de un día antes de ese anuncio, los medios estadounidenses informaron de que Donald Trump había mantenido una llamada telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para discutir los pasos hacia una solución negociada.

PUBLICIDAD

El asesor de seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Mike Waltz, ha dicho que altos cargos de la Administración se reunirán esta semana con funcionarios europeos sobre cómo poner fin a la guerra en Ucrania. El impulso se produce casi tres años después de que Rusia lanzara su invasión a gran escala de su vecino en 2022. Menos de un día antes de ese anuncio, los medios de comunicación estadounidenses informaron de que Trump había mantenido una llamada telefónica con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para discutir los pasos hacia una solución negociada.

Mike Waltz habla durante una audiencia del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes con el entonces secretario de Defensa Lloyd Austin en Washington.
Mike Waltz habla durante una audiencia del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes con el entonces secretario de Defensa Lloyd Austin en Washington. AP Photo

No ha habido confirmación inmediata de esa conversación ni por parte de la Casa Blanca ni del Kremlin. El consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, declinó hacer comentarios al respecto en una entrevista televisiva. Waltz dijo que la economía rusa no va bien y que Trump "está dispuesto a imponer impuestos, aranceles y sanciones" a Moscú para llevar a Putin a la mesa de negociaciones.

Pero Waltz también subrayó que la administración Trump está tratando de utilizar los compromisos de esta semana para iniciar conversaciones sobre la recuperación de parte de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania. Dijo que los aliados europeos también tendrán que asumir un papel más importante en el apoyo a Ucrania en el futuro.

"Tenemos que recuperar esos costes y eso va a ser una asociación con los ucranianos en términos de sus recursos naturales y su petróleo y gas, y también comprando los nuestros", dijo Waltz en una aparición en el programa 'Meet the Press' de la 'NBC'. "Esas conversaciones tendrán lugar esta semana. Y creo que un principio subyacente aquí es que los europeos tienen que ser dueños de este conflicto en el futuro. El presidente Trump va a ponerle fin. Y luego, en términos de garantías de seguridad, eso va a ser directamente con los europeos."

El vicepresidente J.D. Vance estará en París el lunes para asistir a una cumbre sobre inteligencia artificial que reúne a funcionarios gubernamentales y a finales de esta semana se dirigirá a la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde el presidente Volodímir Zelenski encabezará la delegación de Ucrania.

La gente se encuentra junto a los edificios destruidos por los ataques rusos en Kiev, el 20 de diciembre de 2024
La gente se encuentra junto a los edificios destruidos por los ataques rusos en Kiev, el 20 de diciembre de 2024 AP Photo

El secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario de Defensa, Pete Hegseth y el enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, también asistirán a la conferencia de Múnich. El miércoles, Hegseth se unirá al principal foro internacional para conseguir armas y municiones para Ucrania. El Reino Unido convoca para el miércoles en la sede de la OTAN en Bruselas la 26ª reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, un consorcio de unos 50 países asociados.

Kiev, bajo presión

Trump presumió durante la campaña para las elecciones presidenciales de que podría acabar con la guerra en 24 horas, que luego se convirtieron en seis meses, pero no dio detalles sobre cómo. Ha indicado que Estados Unidos está hablando con Rusia sobre Ucrania sin contar con Kiev, afirmando que su administración ya ha mantenido conversaciones "muy serias".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Air Force One, viajando de Florida a Nueva Orleans, el 9 de febrero de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Air Force One, viajando de Florida a Nueva Orleans, el 9 de febrero de 2025 AP Photo

Eso iría en contra de la postura de la Administración Biden, que se hizo eco del llamamiento de Zelenski de "nada sobre Ucrania sin Ucrania". El líder ucraniano ha sugerido que cualquier acuerdo de paz alcanzado sin la aportación de Kiev enviaría la peligrosa señal de que el aventurerismo paga a los líderes autoritarios de China, Corea del Norte e Irán. Mientras tanto, Trump dijo que él y Putin podrían tomar pronto medidas "significativas" para poner fin a la guerra, en la que Rusia sufre a diario numerosas bajas mientras su economía soporta duras sanciones occidentales, inflación y una grave escasez de mano de obra.

Pero la economía no se ha hundido y, dado que Putin ha desatado la más dura represión de la disidencia desde la época soviética, no se enfrenta a presiones internas para poner fin a la guerra.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Ejército ruso pierde el acceso a las comunicaciones por satélite Starlink en Ucrania

Ucrania bombardea Rostov del Don, la undécima ciudad rusa

La mayoría de los europeos ve el acuerdo comercial UE-EE.UU. como una "humillación"