El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el multimillonario tecnológico Elon Musk se enfrentaron en la red X al ministro polaco de Asuntos Exteriores, Radosław Sikorski, por el uso del sistema de satélites Starlink de Elon Musk en Ucrania.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha defendido a su ministro de Asuntos Exteriores, Radosław Sikorski, después de que fuera criticado por el partido de la oposición del país por polemizar con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y Elon Musk en la red X.
Tusk dijo en la red X que Sikorski había explicado "con calma" la "razón de Estado polaca a funcionarios de otro país" y criticó al partido conservador Ley y Justicia (PiS) por arremeter contra Sikorski.
Sikorski, Rubio y Musk se enfrentaron el domingo en una serie de mensajes X sobre el uso del sistema de satélites Starlink del multimillonario en Ucrania. Sikorski comentó un post de Musk en el que mencionaba el apagón del sistema, que proporciona internet de alta velocidad a zonas remotas o en crisis, como las zonas de guerra.
Polémica por un posible apagón de Starlink en Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores dijo que apagar Starlink en Ucrania provocaría la búsqueda de otros proveedores y señaló que el Ministerio polaco de Digitalización financia la mitad de los 42.000 terminales Starlink del país, que cuestan unos 50 millones de dólares (46 millones de euros) al año.
"Dejando a un lado la ética de amenazar a la víctima de una agresión, si SpaceX demuestra ser un proveedor poco fiable nos veremos obligados a buscar otros proveedores", escribió Sikorski.
Rubio devolvió el golpe con un fuerte reproche, rechazando las afirmaciones de que Musk cerraría el sistema y diciendo a Sikorski que "diera las gracias". El intercambio culminó con Musk llamando "hombrecillo" a Sikorski.
Musk: "Cállate, hombrecillo. Pagas muy poco y no hay un sistema que sustituya a Starlink"
"Cállate, hombrecillo. Pagas una pequeña fracción del coste. Y no hay sustituto para Starlink", concluyó Musk. El partido Ley y Justicia (PiS) fue igualmente mordaz con Sikorski. Michał Wójcik, Diputado del Sejm de Polonia, escribió en la red X: "Polonia está gobernada por un Ejecutivo ridídulo que está insultando a la Administración estadounidense y que quiere enfrentarnos al mundo entero. Hay una guerra en el extranjero y están insultando a la Administración estadounidense".
El exviceministro de Exteriores Paweł Jabłoński sugirió que alguien debería "quitarle la cuenta de X a Sikorski. Preferiblemente antes de que lleve a EE.UU. a retirar sus tropas de Polonia", añadió Jabłoński.
Tusk: "El verdadero liderazgo significa respeto. Nunca arrogancia"
El partido Ley y Justicia (PiS) celebró con entusiasmo el regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca. El partido conservador disfrutó de estrechas relaciones con Trump durante su primer mandato, cuando también estaban en el poder.
Tusk defendió directamente a Sikorski de los comentarios del PiS, escribiendo también más tarde en X que "el verdadero liderazgo significa respeto por los socios y aliados. Incluso por los más pequeños y débiles. Nunca arrogancia. Queridos amigos, pensad en ello".
El Ministerio de Asuntos Exteriores del país declaró a la Agencia Polaca de Prensa que "este debate quizá haya hecho que la opinión pública estadounidense sea consciente de que Estados Unidos no paga por todo (...) y que Ucrania no es tanto una pérdida como una inversión en seguridad".
La Comisión Europea estudia cómo garantizar las comunicaciones por satélite para Ucrania
Las terminales Starlink son clave para las operaciones del Ejército ucraniano y llevan instaladas en el país desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en febrero de 2022. A pesar de la insistencia de Rubio y Musk en que los servicios no se cortarían, la Comisión Europea está estudiando la posibilidad de garantizar servicios alternativos de comunicaciones por satélite para Ucrania, ante la preocupación de que Musk pueda utilizar el acceso al sistema como moneda de cambio para presionar a Kiev para que llegue a un acuerdo de paz.
Según se informa, un posible acuerdo sobre minerales de tierras raras entre EE.UU. y Ucrania está sobre la mesa mientras ambas partes se reúnen en Arabia Saudí para mantener conversaciones de paz esta semana.