Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Funcionarios estadounidenses viajan a Moscú mientras Putin visita a las tropas en Kursk

ARCHIVO - En esta foto tomada de un vídeo publicado por el Ministerio de Defensa ruso el 17 de agosto de 2024, se ve un tanque ruso T-72B3M en un lugar no revelado.
ARCHIVO - En esta foto tomada de un vídeo publicado por el Ministerio de Defensa ruso el 17 de agosto de 2024, se ve un tanque ruso T-72B3M en un lugar no revelado. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Tamsin Paternoster
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los negociadores estaban de camino a Rusia para presentar una propuesta de alto el fuego respaldada por Ucrania.

PUBLICIDAD

Donald Trump afirmó el miércoles que los negociadores estadounidenses estaban en camino "ahora mismo" para mantener conversaciones sobre una propuesta de alto el fuego con Ucrania, después de que Kiev aceptara una tregua de 30 días. Trump no quiso dar más detalles, pero la Casa Blanca anunció que el enviado especial Steve Witkoff viajaría a Rusia esta semana.

Anteriormente, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, declaró que la pelota estaba en "su campo" [el de Rusia], y que la única forma de poner fin a la guerra era mediante negociaciones. La visita de EE.UU. se produce mientras la televisión estatal rusa mostraba imágenes del presidente ruso Vladimir Putin visitando por sorpresa a las tropas de Moscú en la región occidental rusa de Kursk, donde las tropas ucranianas lanzaron una insurgencia por sorpresa el año pasado.

Los medios estatales rusos afirmaron que la operación de Rusia para expulsar a las fuerzas ucranianas de Kursk había entrado en su fase final, citando al portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

En esta imagen extraída de un vídeo publicado por el Servicio de Prensa Presidencial Ruso, el presidente ruso Vladimir Putin habla durante una visita a Kursk.
En esta imagen extraída de un vídeo publicado por el Servicio de Prensa Presidencial Ruso, el presidente ruso Vladimir Putin habla durante una visita a Kursk. AP/Russian Presidential Press Service

Al mismo tiempo, el comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Syrskyi, sugirió que sus tropas se retiraban para minimizar las pérdidas. "Mi prioridad ha sido y sigue siendo salvar las vidas de los soldados ucranianos", declaró Syrskyi, añadiendo que sus tropas se trasladarían a "condiciones más favorables" si fuera necesario.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que Kiev estaba haciendo "todo lo posible" para proteger a sus soldados y que Rusia estaba "claramente intentando presionar al máximo a nuestras tropas".

"El factor clave es la capacidad de nuestros socios para garantizar que Rusia no está dispuesta a engañar, sino a poner fin de verdad a la guerra. Porque ahora mismo, los ataques rusos no han cesado", dijo Zelenski el miércoles por la noche sobre las negociaciones del alto el fuego.

"Puedo hacer cosas financieramente que serían muy malas para Rusia"

Por su parte, Trump declaró a la prensa el miércoles que Estados Unidos podría hacer cosas "devastadoras" a la economía rusa si Moscú no aceptaba la propuesta de alto el fuego de 30 días respaldada por Ucrania y Estados Unidos. "Puedo hacer cosas financieramente que serían muy malas para Rusia, no quiero hacerlas, porque quiero conseguir la paz", dijo Trump.

Trump añadió que había recibido "mensajes positivos" sobre la posibilidad de un alto el fuego. "Pero un mensaje positivo no significa nada", dijo Trump. "Esta es una situación seria". Por su parte, el Kremlin no ha dicho públicamente que apoye o no un alto el fuego, y Peskov dijo el miércoles que Moscú examinaría los términos del acuerdo en los próximos días.

La agencia de noticias estatal rusa TASS informó de que Putin podría hablar sobre Ucrania, si se lo piden, en una rueda de prensa el jueves con su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko. Moscú ha rechazado anteriormente la idea de un acuerdo de alto el fuego temporal, alegando que daría a las tropas ucranianas la oportunidad de reagruparse.

Un alto el fuego inmediato de 30 días es una parte fundamental de la declaración conjunta de Ucrania y Estados Unidos acordada el martes, que pide una tregua temporal en el aire, el mar y en toda la línea del frente. Por otra parte, la propuesta exige el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de los civiles detenidos y la devolución de los niños trasladados a la fuerza de Ucrania a Rusia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Ucrania pierde la ciudad Sudzha y comienza a retirarse de la ciudad más grande que ocupaba en Kursk

Los ministros de Defensa europeos se reúnen en París para mostrar su apoyo a Ucrania

EE.UU. retoma el envío de armas a Ucrania mientras el Kremlin medita la propuesta de alto el fuego