Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los libaneses acuden a las urnas por primera vez desde el alto el fuego entre Israel y Hezbolá

Un votante, a la izquierda, muestra su dedo manchado de tinta mientras habla con un amigo frente a carteles de campaña de candidatos a las elecciones municipales
Un votante, a la izquierda, muestra su dedo manchado de tinta mientras habla con un amigo frente a carteles de campaña de candidatos a las elecciones municipales Derechos de autor  (AP Photo/Hassan Ammar)
Derechos de autor (AP Photo/Hassan Ammar)
Por Euronews con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Líbano celebra elecciones municipales por primera vez en casi una década. La guerra de 14 meses entre Israel y Hezbolá será un factor decisivo en los resultados de estos comicios.

PUBLICIDAD

Tras casi diez años y una sangrienta guerra, los ciudadanos libaneses han acudido a las urnas para votar en las elecciones locales. Son las primeras desde que Israel y el grupo militante Hezbolá acordaron un alto el fuego.

La primera ronda de votaciones, que se celebra por regiones, comenzó el domingo en los distritos del Monte Líbano, incluidos los maltrechos suburbios del sur de Beirut, donde se encuentra el cuartel general de Hezbolá y gran parte de su cúpula, incluido el veterano líder Hasán Nasralá, muerto en ataques aéreos israelíes.

Los comicios para alcaldes y consejos municipales, aunque no tan importantes como las elecciones parlamentarias libanesas previstas para 2026, son un barómetro de hasta qué punto la devastadora guerra que dejó más de 4.000 muertos y barrios enteros destruidos ha influido en el apoyo a políticos y partidos, especialmente en el sur, donde Hezbolá y sus aliados son fuertes.

Se espera que Hezbolá y el Movimiento Amal, otro partido chií, obtengan la mayoría de los votos para los concejos municipales y las alcaldías de los suburbios del sur de Beirut. La votación también tuvo lugar en colegios públicos cercanos a los restos de edificios destruidos por los ataques aéreos israelíes.

El Gobierno libanés, falto de liquidez, se ha esforzado por conseguir fondos internacionales para la reconstrucción, que el Banco Mundial estima en más de 9.700 millones de euros.

Las elecciones municipales debían haberse celebrado hace años, pero el Gobierno las aplazó tres veces, una de ellas por limitaciones presupuestarias. Los votantes dijeron estar especialmente preocupados por la reconstrucción de sus hogares y sus medios de subsistencia.

Mohammad Awali, candidato al municipio de Haret Hreik, dijo que su concejo local "tiene una gran responsabilidad, especialmente dada la gran destrucción que se produjo en la zona."

Editor de vídeo • Rory Elliott Armstrong

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Líbano pide al Ejército que prepare un plan para desarmar a Hezbolá antes de fin de año

El Ejército libanés condena el bombardeo lanzado por Israel sobre objetivos en el sur de Beirut

Israel lanza un ataque aéreo sobre el sur de Beirut por tercera vez desde el alto el fuego