Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EE.UU. y China pactan un marco comercial preliminar en Londres

El viceprimer ministro chino, He Lifeng, estrecha la mano del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, antes de su reunión para tratar sobre comercio global.
El viceprimer ministro chino, He Lifeng, estrecha la mano del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, antes de su reunión para tratar sobre comercio global. Derechos de autor  Li Ying / Xinhua
Derechos de autor Li Ying / Xinhua
Por Malek Fouda & Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La primera y la segunda potencia mundial consiguen consensuar unas bases para implementar un futuro acuerdo comercial durante su reunión en la capital británica.

PUBLICIDAD

Estados Unidos y China han acordado un marco para aplicar el acuerdo que alcanzaron el mes pasado para resolver sus disputas comerciales, según medios estatales chinos. Li Chenggang, que ejerce como viceministro de Comercio y representa a China en el comercio internacional, ha confirmado que ambas partes han alcanzado un acuerdo sobre la metodología para ejecutar el acuerdo establecido entre ambas potencias.

El anuncio se produce tras dos días de reuniones en Londres, la capital de Reino Unido. Una llamada realizada durante la semana pasada entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, contribuyó a aliviar las tensiones generadas en los últimos meses entre ambos gigantes económicos. Por el momento no han trascendido más detalles sobre el pacto preliminar alcanzado o de próximas fechas de reuniones.

El viceprimer ministro chino, He Lifeng, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, posan con sus respectivas delegaciones antes de reunirse.
El viceprimer ministro chino, He Lifeng, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, posan con sus respectivas delegaciones antes de reunirse. Li Ying / Xinhua

Li y Wang Wentao, ministro de Economía chino, formaban parte de la delegación china encabezada por el viceprimer ministro He Lifeng. Estos se reunieron con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, en Lancaster House, una mansión de 200 años de antigüedad cercana al Palacio de Buckingham.

Las dos delegaciones pretendían sacar provecho de las conversaciones celebradas en Ginebra el mes pasado, que dieron lugar a una pausa de 90 días en la mayoría de los aranceles aplicados entre sí. Desde entonces, Washington y Pekín han mantenido varios intercambios sobre los semiconductores avanzados que impulsan la inteligencia artificial, la concesión de visados a estudiantes chinos que asisten a universidades estadounidenses y los minerales de tierras raras, vitales para los fabricantes de automóviles y otros sectores.

La Union Jack ondea en lo alto de Lancaster House durante las conversaciones entre Estados Unidos y China, en Londres, el martes 10 de junio de 2025.
La Union Jack ondea en lo alto de Lancaster House durante las conversaciones entre Estados Unidos y China, en Londres, el martes 10 de junio de 2025. Alberto Pezzali / AP

China, el mayor productor mundial de tierras raras, ha dado pie a una posible relajación de las restricciones a la exportación impuestas a estos materiales en abril, que había causado preocupación entre los fabricantes de automóviles que dependen de ellos en todo el mundo, entre otras industrias. En respuesta, Pekín instó a Washington a levantar las restricciones a su acceso a la tecnología necesaria para la producción de semiconductores avanzados. Trump ha declarado que quiere "abrir China", el mayor productor mundial de bienes, a los productos estadounidenses.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Represalia comercial de la UE a los productos sanitarios chinos

Hong Kong censura un juego de móvil que permite derrocar a un régimen comunista

Trump acusa a China de violar el acuerdo por el que ambos países bajaban aranceles