Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La IA se vuelve una herramienta cada vez más utilizada por los turistas que visitan Grecia

El monasterio de Panagia Kastriani se ve en lo alto de una colina tras un servicio religioso en la isla griega de Tzia o Kea, en el mar Egeo, el lunes 15 de agosto de 2022.
El monasterio de Panagia Kastriani se ve en lo alto de una colina tras un servicio religioso en la isla griega de Tzia o Kea, en el mar Egeo, el lunes 15 de agosto de 2022. Derechos de autor  Thanassis Stavrakis/Copyright 2022 The AP
Derechos de autor Thanassis Stavrakis/Copyright 2022 The AP
Por Symela Touchtidou
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Una encuesta de Ipsos/Visa muestra el aumento del uso de herramientas de inteligencia artificial por parte de los turistas que visitan Grecia este año. ¿Por qué eligen el país, cuánto tiempo se quedarán y cuánto gastarán?

PUBLICIDAD

En el futuro, un agente de IA nos presentará recomendaciones completas para nuestras vacaciones. Utilizará datos de nuestros viajes anteriores, las preguntas que hayamos hecho de vez en cuando sobre destinos turísticos, las actividades que nos gustan, los restaurantes que preferimos y los hoteles que elegimos. También conocerá nuestra capacidad financiera en función de las transacciones que hagamos.

Procesará todos estos datos y elaborará para nosotros un paquete vacacional completo basado en nuestras preferencias y capacidades. Este futuro no está lejos. De hecho, parte de él ya es una realidad, como demuestra una encuesta realizada por la empresa internacional de investigación Ipsos, por encargo de Visa, entre los visitantes que elegirán Grecia este año.

La encuesta mostró que cada vez más turistas utilizan ChatGPT u otras herramientas de inteligencia artificial para planificar sus vacaciones. "La principal forma que eligen los turistas para planificar sus vacaciones es a través de conocidas plataformas de viajes como Booking, Expedia, etc". explicó a 'Euronews', Nikos Petrakis, responsable de promoción turística de Visa en Grecia.

"Sin embargo, estamos viendo un aumento en el uso de ChatGPT y agentes de IA. Estas herramientas presentan sugerencias que coinciden con el perfil y las preferencias de los usuarios. Incluso los turistas de más edad las utilizan".

Grecia: sol, mar y patrimonio cultural

La encuesta de Ipsos/Visa se realizó en los tres mayores mercados emisores de turistas a Grecia: Estados Unidos, Reino Unido y Francia. Una de sus principales conclusiones es que los turistas eligen Grecia por su sol, su mar y su patrimonio cultural, razón por la cual Atenas y las islas encabezan sus preferencias.

De hecho, la capital griega es especialmente dinámica, incluso en los meses de verano. Aunque su destino final sean las islas, miles de visitantes optan por quedarse unos días en Atenas para visitar lugares de interés arqueológico y cultural.

La encuesta muestra que los momentos en la playa (69%) son la razón más importante para elegir Grecia, con porcentajes aún mayores entre los británicos (72%) y franceses (71%). Le siguen las visitas a lugares de interés cultural, con un 65%, y los viajeros franceses muestran aún más interés (72%). Los visitantes de Estados Unidos están interesados en una gama más amplia de actividades en comparación con los franceses y británicos. Entre ellas figuran la vida nocturna, los parques temáticos y los eventos musicales.

Para los visitantes estadounidenses, el Ática es el destino más popular (41%), seguido del Egeo Meridional (31%) y Creta (27%). Los británicos muestran preferencia por las Islas Jónicas (32%), con el Egeo Meridional y el Ática al 27%. Del mismo modo, los turistas franceses eligen el Ática (39%), Creta (35%) y el Egeo Meridional (30%).

¿Cuánto gastan estadounidenses, británicos y franceses en sus vacaciones en Grecia?

De los turistas que llegan a Grecia procedentes de los tres países encuestados (EE UU, Reino Unido y Francia), los que tienen los presupuestos más elevados son los estadounidenses. Con un presupuesto medio de 3.040 euros, los estadounidenses son los que eligen quedarse más tiempo en el país (más de una semana). De hecho, el 21% de ellos está dispuesto a gastar una media de 18.000 euros en sus vacaciones en Grecia, principalmente para alojarse en hoteles de cinco estrellas.

Para los estadounidenses, sus vacaciones de verano costarán alrededor del 13% de sus ingresos anuales. La mitad afirma que gastará más que el año pasado porque permanecerá más tiempo en Grecia, pero también porque el coste de las vacaciones ha subido.

Les siguen los franceses, con un presupuesto medio de 2.550 euros, mientras que en tercer lugar se sitúan los británicos, con un presupuesto medio de vacaciones de 1.900 euros. Para franceses y británicos, unas vacaciones de verano en Grecia costarán de media el 11% de sus ingresos anuales. De hecho, el 24% de los británicos ha decidido no gastar más que eso en 2024, mientras que el 15% de los franceses ha tomado una decisión similar.

Cómo pagan, dónde se alojan

Siete de cada diez turistas optan por pagar con tarjeta bancaria, lo que les facilita especialmente las transacciones. A pesar de la creciente preferencia por los pagos sin contacto, alrededor de un tercio de los turistas utilizarán más dinero en efectivo durante sus viajes en comparación con su uso habitual en su país de origen.

La encuesta también muestra que casi la mitad de los visitantes (48%) permanecerá en Grecia al menos 8 días. Aunque la mayoría optará por los meses de verano, septiembre y mayo están cobrando un impulso significativo en la elección del periodo de viaje de los turistas.

Los británicos eligen mayo con un 17% y junio con un 27%, mientras que los franceses optan por viajar principalmente en septiembre (20%). También llama la atención que cerca del 50% de los que respondieron a la encuesta afirmen que también visitarán Italia o España.

9 de cada 10 turistas que visitarán Grecia organizan su viaje un mes antes de las vacaciones. Los estadounidenses y los británicos lo hacen sobre todo por internet, mientras que para el 14% de los franceses la ayuda de una agencia de viajes es esencial. Los franceses son también los que menos recurren a la inteligencia artificial para planificar sus viajes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Por qué Chipre y Grecia están preocupadas con los cambios en el programa SAFE de Defensa?

Los expertos aconsejan a los turistas que no se asusten, pero que estén alerta, tras los seísmos que sacuden Grecia

EE.UU. duplica el coste de la ESTA y encarece los viajes desde Latinoamérica