Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EURONEWS HOY | Las noticias del martes 1 de julio: España destinará el 0,7% del PIB a cooperación

Juan Carlos de Santos
Juan Carlos de Santos Derechos de autor  Euronews Hoy
Derechos de autor Euronews Hoy
Por Juan Carlos De Santos Pascual & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Euronews Hoy les ofrece las noticias más relevantes del día en nuestro informativo: España se compromete con la ayuda al desarrollo ante la ONU, el Gobierno español descarta financiación irregular en el PSOE tras la prisión provisional de Santos Cerdán y Donald Trump levanta sanciones a Siria.

PUBLICIDAD

'Euronews' le ofrece un resumen de la actualidad en nuestro informativo exprés Euronews Hoy. Estos son los principales titulares del día:

España recalca su compromiso con la ayuda al desarrollo hasta el 0,7% del PIB hasta 2030

Sánchez ha defendido el multilateralismo ante los asistentes a la IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla, tras los recortes de EE UU y otros donantes europeos. La cumbre, que busca movilizar miles de millones para combatir la pobreza y cerrar la brecha entre países ricos y pobres, ha contado con la notable excepción de Estados Unidos. El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que "la financiación es el motor del desarrollo. Y ahora mismo, este motor está fallando", ante la creciente carga de la deuda, el descenso de las inversiones y la disminución de la ayuda internacional en muchos Estados.

El Gobierno español que haya una financiación irregular en el PSOE tras el auto del Supremo sobre Santos Cerdán

Tras el auto del Tribunal Supremo que ha enviado a prisión provisional sin fianza a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, el Gobierno ha calificado la imagen de "dolorosa" y "desgarradora" para el partido, pero ha defendido que el PSOE está actuando "con contundencia" contra la corrupción. La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha asegurado que no hay ningún indicio de financiación irregular en la formación, citando al Tribunal de Cuentas que ha certificado la limpieza de las cuentas del partido y anunciando una segunda auditoría. El juez ha decretado prisión para Cerdán por riesgo de fuga y, especialmente, de destrucción de pruebas, atribuyéndole un "específico papel" en la trama y siendo, según el auto, la persona encargada de recibir y repartir las "mordidas" por adjudicaciones ilegales de obra.

Trump firma el levantamiento de sanciones a Siria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para levantar numerosas sanciones económicas contra Siria, cumpliendo declaraciones hechas en mayo ante el líder interino de Siria, Ahmed al Sharaa. Esta medida busca la reintegración del país en el sistema financiero internacional e impulsar inversiones. No obstante, la orden no anula las sanciones vigentes contra el derrocado dictador Bashar al Assad, sus principales ayudantes, funcionarios y familiares, acusados de crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos. La ley presidencial tampoco aborda las sanciones aprobadas por el Congreso, como la Ley César, que solo pueden ser rescindidas permanentemente por ley.

En el vídeo NO COMMENT del día podrán ver la competición de bicicletas tándem de Düsseldorf en Alemania.

También pueden instalar la aplicación de 'Euronews' en sus dispositivos Android y en iPhone para estar siempre conectados a lo que sucede en Europa y el mundo, y seguirnos en X e Instagram.

Editor de vídeo • Juan Isidro Montero Garcia

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Enviado de EE.UU. a Siria: "La guerra entre Irán e Israel ha allanado un nuevo camino en Oriente Medio"

Sánchez pide perdón: reestructurará la cúpula del PSOE tras la dimisión de Santos Cerdán

Reabre de la Bolsa siria tras 6 meses de cierre en vísperas de la destitución de Al Assad