Hasta tres frentes simultáneos y las rachas de viento vigentes dificultan la labor operativa de los efectivos de emergencia. Cerca de Yerápetra se encuentran, además, la garganta de Ja y el bosque de Selákano, el mayor de la isla griega, por lo que las consecuencias ecológicas pueden ser graves.
Las autoridades continúan librando una batalla desigual contra las llamas al este de Yerápetra, localidad situada en la costa meridional de la isla de Creta. Durante la noche se ha librado una batalla ignífuga contra tres frentes. Los residentes califican la situación de "catástrofe". Se trata del tercer gran incendio en lo que llevamos de verano en Grecia, tras el de la isla de Quíos y un segundo a 50 kilómetros al sur de Atenas, la capital.
Ferma, Agia Fotia y Koutsounari son algunos de los municipios más afectados por las llamas, según los medios locales. Especialmente en la zona de Agia Fotia, los residentes describen el alcance de la destrucción como "bíblico", ya que el fuego lo "engulló" todo. Tras enviar un nuevo mensaje del 112 el miércoles por la noche, los asentamientos mencionados fueron evacuados. También se dio orden de evacuación para los asentamientos de Achlia y Galini.
Las evacuaciones de casas y hoteles continuaron durante toda la noche, mientras que las personas que se habían refugiado en la playa tuvieron que ser rescatadas en embarcaciones. Algunas personas tuvieron que ser trasladadas a hospitales con problemas respiratorios. El gimnasio de Yerápetra se mantuvo abierto durante la noche para acoger a los cientos de evacuados.
Las ráfagas de viento están dificultando la labor operativa de los Bomberos. "Por la tarde, debido a la ausencia de medios aéreos, nos concentramos en rescatar lo que pudimos de las casas.
Se evacuaron los hoteles y se llevó a sus ocupantes al gimnasio. Con ráfagas de viento de hasta 11 Beaufort (de 103 a 117 kilómetros por hora), el fuego se ha dividido en tres frentes", ha declarado el vicegobernador de Lasithi, Yannis Androulakis, este jueves por la mañana.