Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un observatorio del hambre respaldado por la ONU afirma que la muerte será "generalizada" en Gaza

ARCHIVO: Palestinos hacen cola para la distribución de alimentos en Deir al-Balah, Franja de Gaza, viernes 30 de mayo de 2025.
ARCHIVO: Palestinos hacen cola para la distribución de alimentos en Deir al-Balah, Franja de Gaza, viernes 30 de mayo de 2025. Derechos de autor  Abdel Kareem Hana/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Abdel Kareem Hana/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Kieran Guilbert
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La IPC, respaldada por la ONU, advierte de una hambruna en Gaza y predice una muerte generalizada si no se toman medidas inmediatas. El hambre y la malnutrición aumentan debido a la guerra.

PUBLICIDAD

La principal autoridad mundial en materia de crisis alimentarias declaró el martes que la hambruna se está extendiendo por Gaza y pronosticó una "muerte generalizada" si no se toman medidas inmediatas. "El peor escenario de hambruna se está desarrollando en la Franja de Gaza", afirma la alerta de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), respaldada por la ONU.

"Cada vez hay más pruebas de que la inanición, la malnutrición y las enfermedades generalizadas están provocando un aumento de las muertes relacionadas con el hambre. No actuar ahora provocará una muerte generalizada en gran parte de la Franja".

La alerta de la IPC no llega a ser una declaración formal de hambruna, y el observatorio afirmó que realizaría nuevos análisis "sin demora". La alerta se produce tras la indignación provocada por las fotografías de niños demacrados en Gaza y los informes de docenas de muertes relacionadas con el hambre tras casi 22 meses de guerra entre Israel y Hamás.

La presión mundial llevó a Israel a anunciar el fin de semana medidas, como pausas humanitarias diarias en los combates en partes de Gaza y lanzamientos aéreos. La ONU y los palestinos sobre el terreno afirman que poco ha cambiado, y las multitudes desesperadas siguen desbordando y descargando los camiones de reparto antes de que lleguen a su destino.

Gaza lleva dos años al borde de la hambruna, pero los últimos acontecimientos han "empeorado drásticamente" la situación, incluidos los "bloqueos cada vez más estrictos" de Israel, según la IPC.

Hambre, desnutrición y muerte

Una zona se clasifica como en hambruna cuando al menos el 20% de los hogares tienen una carencia extrema de alimentos, más del 30% de los niños menores de 5 años están gravemente desnutridos y dos personas o cuatro niños por cada 10.000 mueren diariamente de inanición o desnutrición y enfermedad.

El CIF solo ha declarado la hambruna en un puñado de ocasiones: en Somalia en 2011, en Sudán del Sur en 2017 y 2020, y en partes de la región occidental sudanesa de Darfur el año pasado. Según la última alerta del monitor, se han alcanzado los umbrales de hambruna para el consumo de alimentos en la mayor parte de Gaza, y de malnutrición aguda en la ciudad de Gaza.

Los servicios esenciales de salud y de otro tipo se han colapsado en el enclave palestino devastado por la guerra, donde permanecen más de 2 millones de personas. Los hospitales informan de un rápido aumento de las muertes relacionadas con el hambre en niños menores de 5 años. Una de cada tres personas pasa días enteros sin comer, según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU.

ARCHIVO: Palestinos llevan cajas con alimentos y paquetes de ayuda humanitaria entregados por la Fundación Humanitaria de Gaza, en Rafah, sur de la Franja de Gaza.
ARCHIVO: Palestinos llevan cajas con alimentos y paquetes de ayuda humanitaria entregados por la Fundación Humanitaria de Gaza, en Rafah, sur de la Franja de Gaza. Abdel Kareem Hana/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

"Deben tomarse medidas inmediatas para poner fin a las hostilidades y permitir una respuesta humanitaria sin trabas, a gran escala y que salve vidas. Este es el único camino para detener más muertes y el catastrófico sufrimiento humano", señala la alerta de la IPC.

El Comité de Revisión de la Hambruna de la IPC, que analiza y verifica de forma independiente las conclusiones del monitor, apoyó el martes la última alerta para Gaza. "Aunque la extrema falta de acceso de la ayuda humanitaria dificulta la recopilación exhaustiva de datos, las pruebas disponibles dejan claro que la hambruna, la desnutrición y la mortalidad se están acelerando rápidamente".

Críticas a las medidas israelíes

Israel ha restringido la ayuda en diversos grados a lo largo de la guerra. En marzo, cortó la entrada de todos los bienes, incluidos combustible, alimentos y medicinas, en un intento de presionar a Hamás para que liberara a los rehenes restantes que tomó durante el ataque del 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel.

Israel también ha acusado en repetidas ocasiones a Hamás de utilizar la ayuda humanitaria como medio para aprovecharse de la guerra y seguir fortaleciéndose, algo que el grupo militante niega. Estas medidas se suavizaron en mayo, pero Israel también siguió adelante con un nuevo sistema de entrega de ayuda respaldado por Estados Unidos que se ha visto obstaculizado por el caos y la violencia.

Los proveedores de ayuda humanitaria tradicionales, dirigidos por la ONU, afirman que las entregas se han visto obstaculizadas por las restricciones militares israelíes y los incidentes de saqueo, mientras la gente se agolpa a la entrada de los convoyes.

Según la alerta de la IPC, el 88% de Gaza se encuentra dentro de zonas militarizadas o bajo órdenes de evacuación. "El acceso de la población a los alimentos en Gaza es ahora alarmantemente errático y extremadamente peligroso".

Aunque Israel ha afirmado que no hay límite en el número de camiones de ayuda que pueden entrar en Gaza, los grupos humanitarios afirman que las últimas medidas humanitarias son insuficientes para hacer frente al empeoramiento de la hambruna.

Un funcionario del Programa Mundial de Alimentos saluda a un conductor de camión que transporta ayuda humanitaria en el cruce de Rafah entre Egipto y la Franja de Gaza
Un funcionario del Programa Mundial de Alimentos saluda a un conductor de camión que transporta ayuda humanitaria en el cruce de Rafah entre Egipto y la Franja de Gaza Mohammed Arafat/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

En un comunicado publicado el lunes, Médicos Sin Fronteras (MSF) calificó los nuevos lanzamientos aéreos de ineficaces y peligrosos, afirmando que suministran menos ayuda que los camiones.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que nadie pasa hambre en Gaza y que se ha suministrado suficiente ayuda durante la guerra, "de lo contrario, no habría gazatíes". El ejército criticó el lunes lo que calificó de "falsas afirmaciones de hambruna deliberada en Gaza".

Sin embargo, el aliado más cercano de Israel parece ahora no estar de acuerdo. El lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contradijo la postura de Israel al afirmar que en Gaza había una "hambruna real". Durante una visita a Escocia, Trump dijo que Estados Unidos establecería centros de alimentos sin vallas ni fronteras, y también sugirió que Israel podría mejorar el acceso de la ayuda.

Por otra parte, el martes, el Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por Hamás, declaró que el número de muertos en la guerra de Israel en Gaza había aumentado a más de 60.000 palestinos. Sus cifras no distinguen entre combatientes y civiles. El Ejército israelí declaró que casi 900 de sus soldados han muerto desde el comienzo de la guerra.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España lanza con éxito 5.500 raciones de comida en Gaza: 12 toneladas para ayudar a 11.000 personas

Portugal estudia reconocer al Estado palestino en septiembre tras consultas políticas

Llegan a España 13 niños gazatíes enfermos para recibir tratamiento hospitalario