Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Merz tras la cumbre entre Trump y Putin: "Tenemos que madurar"

Después de que Europa no fuera incluida en las conversaciones sobre Ucrania entre Trump y Putin en Alaska, Friedrich Merz está sacando sus conclusiones. Ese es su plan.
Después de que Europa no fuera incluida en las conversaciones sobre Ucrania entre Trump y Putin en Alaska, Friedrich Merz está sacando sus conclusiones. Ese es su plan. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Diana Resnik
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Después de que Europa no fuera incluida en las conversaciones sobre Ucrania entre Donald Trump y Vladímir Putin en Alaska, Friedrich Merz saca sus conclusiones. Este es su plan para Europa y Ucrania.

PUBLICIDAD

El canciller alemán, Friedrich Merz, declara "estar muy satisfecho consigo mismo", en una entrevista con 'Tagesschau' tras una llamada telefónica con el presidente de EE.UU., Donald Trump.

El viernes tuvo lugar la cumbre en Alaska sobre Ucrania entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin. La reunión terminó sin acuerdo. Trump también retiró su llamamiento a un alto el fuego antes de las negociaciones de paz conjuntas con Ucrania y, en su lugar, habló de un acuerdo de paz global. En respuesta, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció una reunión con Trump en el Despacho Oval el lunes.

Merz, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros jefes de Estado y de Gobierno de la UE también participarán en las conversaciones en Washington, según Von der Leyen y un portavoz del Gobierno alemán.

Friedrich Merz: "Un poco menos habría bastado"

Merz expresó su alivio por el hecho de que en la reunión de Alaska no se hicieran concesiones a Putin "en lo que respecta al territorio". Aún queda mucho por hacer, "pero al menos las conversaciones han comenzado", dijo Merz. No obstante, es necesario estudiar detenidamente cómo se puede hacer realidad un acuerdo de paz global. En cuanto al desarrollo de la reunión con Putin, Merz dijo: "Un poco menos habría bastado".

La reunión entre Trump y Putin fue un encuentro entre iguales. Estados Unidos desplegó la alfombra roja al presidente ruso y le acompañó a su regreso con aviones de combate estadounidenses. La conclusión de la reunión: ahora depende de Zelenski el fin de la guerra.

Como informó el 'Washington Post', citando círculos informados sobre la cumbre de Alaska, Putin no se ha echado atrás en sus exigencias. Quiere todo el Donbás. Por el momento, Rusia sólo controla partes de la zona en el este de Ucrania.

Merz criticó el hecho de que Rusia siguiera bombardeando Ucrania incluso durante las conversaciones con Trump en Anchorage. "Eso en sí mismo es una gran falta de respeto", dijo Merz. "Demuestra lo seguro que obviamente se siente en este momento", dijo Merz sobre Putin.

Teniendo esto en cuenta, Merz celebra que Estados Unidos haya aceptado ofrecer garantías de seguridad a Ucrania y colaborar más estrechamente con los europeos. "Es una sorpresa positiva", afirma Merz. Al parecer, Trump lo anunció en la conferencia telefónica con los jefes de Estado y de Gobierno europeos.

Una reunión trilateral: "Por supuesto que la apoyamos"

También se sabe que una reunión trilateral entre Zelenski, Trump y Putin era "parte del acuerdo". "Eso es lo que hemos oído de Donald Trump esta mañana", dice Merz. "Por supuesto que lo apoyamos", añade el canciller.

Merz confía en que se tengan en cuenta los intereses de Europa y Ucrania. Antes de la cumbre de Alaska, los jefes de Estado y de Gobierno europeos, junto con Ucrania, iniciaron el pasado miércoles una videollamada con Trump para formular claramente sus posiciones. "Ninguno de los puntos que discutimos fue anulado por Trump", afirma Merz. Buenas noticias, dice el canciller alemán. "Trump se está moviendo dentro de la línea que discutimos juntos", dice Merz.

La coalición de voluntarios debate hoy el futuro de Ucrania

Para consolidarse aún más, la llamada coalición de voluntarios debatirá esta tarde el futuro de Ucrania a través de un enlace de vídeo. La videoconferencia de los jefes de Estado y de Gobierno europeos pretende equilibrar el monopolio decisorio de las grandes potencias, Rusia y Estados Unidos, y representar aún más claramente los intereses de Europa y Ucrania.

Sin embargo, el apoyo militar a Ucrania continuará en cualquier caso, subraya Merz. Seguiría siendo necesario incluso en caso de acuerdo de paz. "Debemos crecer por fin en la Unión Europea", opina Merz. Para el canciller, esto significa llegar a ser "capaces de defendernos". Hay que asegurar una paz duradera en el continente europeo "sin que tengamos que depender siempre de la ayuda americana".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump le pide a Zelenski que renuncie a Crimea y a la OTAN antes de su reunión en Washington

Meloni, entre la cautela y el apoyo a Kiev, antes de la cumbre de Washington

Así fue la cumbre Trump - Putin en Alaska sobre un posible alto el fuego con Ucrania