Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EE.UU. presionará a Israel para un alto el fuego tras el plan libanés de desarme de Hezbolá

Tiendas destruidas frente a una estatua de un combatiente de Hezbolá en una calle comercial que fue golpeada el sábado por la noche por ataques aéreos israelíes en el sur del Líbano, 13 de octubre de 2024.
Tiendas destruidas frente a una estatua de un combatiente de Hezbolá en una calle comercial que fue golpeada la noche del sábado por ataques aéreos israelíes en el sur del Líbano, 13 de octubre de 2024. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El enviado especial de Estados Unidos para Líbano, Tom Barrack, afirmó que su equipo debatiría con Israel el cese de los combates a largo plazo, después de que Beirut respaldara un plan de desarme de Hezbolá apoyado por Estados Unidos.

PUBLICIDAD

El enviado especial de Estados Unidos para Líbano afirmó el lunes que su equipo mantendría conversaciones con Israel sobre un alto el fuego a largo plazo, después de que Beirut respaldara un plan para el desarme de Hezbolá apoyado por Washington.

Tras una reunión con el presidente libanés, Joseph Aoun, en Beirut, Tom Barrack dijo también que Washington buscaría una propuesta económica para la reconstrucción del país tras la guerra.

"Creo que el Gobierno libanés ha hecho su parte. Han dado el primer paso", dijo Barrack. "Ahora lo que necesitamos es que Israel cumpla con ese apretón de manos igualitario". Barrack tiene previsto reunirse tanto con el primer ministro libanés, Nawaf Salam, como con el presidente del Parlamento, Nabih Berri, que suele negociar en nombre de Hezbolá con Washington.

Un combatiente de Hezbolá junto a un dron armado durante un ejercicio de entrenamiento en la aldea de Aaramta, en el sur del Líbano, el 21 de mayo de 2023.
Un combatiente de Hezbolá junto a un dron armado durante un ejercicio de entrenamiento en la aldea de Aaramta, en el sur del Líbano, el 21 de mayo de 2023. AP Photo

A principios de este mes, el Gobierno libanés aprobó una decisión por la que se exigía al Ejército que elaborara urgentemente un plan de desarme contra Hezbolá y lo aplicara antes de finales de año. Sin embargo, la medida enfureció al grupo respaldado por Irán, que considera que el Ejército israelí debe retirarse primero de una región del sur de Líbano que ocupa desde el final de su guerra de 14 meses con Hezbolá el pasado noviembre.

El líder de Hezbolá, Naim Qassem, amenazó con un enfrentamiento abierto si el Gobierno libanés sigue adelante con sus planes de desarme del grupo, calificando la decisión del Gabinete de aplicación de "órdenes de Estados Unidos e Israel". Tanto Aoun como Salam han instado a Hezbolá y a otros grupos armados no estatales a desarmarse. También han exigido a Israel que ponga fin a los ataques aéreos casi diarios sobre Líbano y se retire del país.

El presidente libanés, Joseph Aoun (centro), preside una reunión del Gabinete para debatir el desarme de Hezbolá en el palacio presidencial, al este de Beirut
El presidente libanés, Joseph Aoun (centro), preside una reunión del Gabinete para debatir el desarme de Hezbolá en el palacio presidencial, al este de Beirut AP Photo

Aoun ha declarado que quiere aumentar la financiación de las fuerzas armadas libanesas para reforzar su capacidad. También quiere recaudar fondos de donantes internacionales para ayudar a reconstruir el país.

La guerra entre Hezbolá e Israel a finales de 2024 costó 11.100 millones de dólares (9.500 millones de euros) en daños y pérdidas económicas, según el Banco Mundial, ya que grandes franjas del sur y el este de Líbano quedaron destrozadas. El país también se enfrenta a una crisis económica paralizante desde 2019.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Israel lanza ataques aéreos en el sur del Líbano y causa al menos 1 muerto

El Ejército israelí permanecerá en zonas ocupadas en Gaza, Líbano y Siria, según el ministro de Defensa

La FPNUL denuncia la "preocupante" situación en el sur del Líbano: "Israel comete violaciones a diario"