En las conversaciones, auspiciadas por Estados Unidos, Siria e Israel debatieron el restablecimiento del alto el fuego de 1974 para rebajar la tensión tras la caída del régimen de Bashar al Assad.
Siria e Israel celebraron el martes sus primeras conversaciones directas reconocidas. El ministro de Asuntos Exteriores, Asaad al Shibani, se reunió con una delegación israelí en el marco de unas conversaciones auspiciadas por Estados Unidos y destinadas a rebajar las tensiones regionales tras la caída del régimen de Bashar al Assad.
Ambas partes hablaron de restablecer un acuerdo de alto el fuego de 1974, que había establecido una zona de seguridad entre Siria e Israel, según la agencia de noticias estatal siria SANA.
Ni los funcionarios sirios ni los israelíes ofrecieron una declaración oficial que esbozara detalles sobre lo que se dijo durante la reunión, pero un alto funcionario de la administración Trump confirmó las conversaciones.
Washington ha estado presionando para que los dos países normalicen sus relaciones en medio de un reciente aumento de las tensiones entre ambos, en línea con la visión del presidente estadounidense Donald Trump de un "Oriente Medio próspero", que incluye una "Siria estable en paz consigo misma y con sus vecinos, incluido Israel", dijo un funcionario estadounidense a la agencia AP.
"Estados Unidos sigue apoyando cualquier esfuerzo que traiga una estabilidad y paz duraderas entre Israel y sus vecinos", añadieron, hablando bajo condición de anonimato. "Queremos hacer todo lo posible para ayudar a conseguirlo", añadió.
La reunión supone la primera vez que Siria reconoce haber mantenido conversaciones directas con Israel y se produce en un momento en el que las tensiones entre ambos países han alcanzado su punto álgido, tras la caída de Al Assad en diciembre.
Poco después de que las fuerzas del presidente interino Ahmed al Sharaa derrocaran al régimen del exdictador, las tropas israelíes tomaron el control de la zona de seguridad bajo control de la ONU que se había establecido en virtud del acuerdo de alto el fuego de 1974.
Israel lanzó ataques aéreos contra emplazamientos militares en lo que afirmó que era un intento de impedir que se establecieran fuerzas hostiles y crear en su lugar una zona desmilitarizada al sur de Damasco.
El mes pasado, Israel volvió a intervenir, lanzando decenas de ataques aéreos, cuando estalló la violencia en la provincia siria de Al Sueida entre clanes beduinos y la minoría drusa del otro. Israel alegó que protegía a la comunidad drusa, parte de la cual vive en Israel.