Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un exsoldado norcoreano de 95 años será repatriado a Corea del Norte

Ahn Hak-sop habla con un policía surcoreano cerca del Puente de la Unificación que conduce a Panmunjom, en la Zona Desmilitarizada de Paju, 20 de agosto de 2025.
Ahn Hak-sop habla con un policía surcoreano cerca del Puente de la Unificación que conduce a Panmunjom, en la Zona Desmilitarizada de Paju, 20 de agosto de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Gavin Blackburn
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Ahn Hak-sop se presentó voluntario para luchar en el ejército norcoreano en 1952, pero fue capturado por soldados surcoreanos en abril de 1953, meses antes de que cesaran los combates con el armisticio.

PUBLICIDAD

Un exsoldado norcoreano de 95 años que pasó décadas encarcelado en el Sur continuará su campaña para regresar al Norte, declaró el jueves un activista, después de que las tropas surcoreanas detuvieran su marcha simbólica por la frontera esta semana. Flanqueado por activistas y con una bandera norcoreana en la mano, Ahn Hak-sop caminó el miércoles hacia un puente coreano en la ciudad fronteriza de Paju, exigiendo a las autoridades surcoreanas que gestionaran su repatriación al Norte, cuando los soldados le detuvieron en un puesto de control.

Ahn, que se quejaba de dolor en la rodilla durante el incidente, fue trasladado a un hospital y ahora se recupera en su casa de Gimpo, cerca de la capital, Seúl, dijo la activista Cha Eun-jeong. Cha dijo que espera que Ahn se una a una protesta el fin de semana en Seúl para pedir su regreso a Corea del Norte. "Dijo que se sentía bien por tener la oportunidad de decir lo que pensaba ante los periodistas", a pesar de que fue rechazado por los soldados, dijo Cha.

Soldados de Corea del Sur y Estados Unidos hacen guardia en la Zona Desmilitarizada (DMZ) que divide las dos Coreas, el 27 de julio de 2017.
Soldados de Corea del Sur y Estados Unidos hacen guardia en la Zona Desmilitarizada (DMZ) que divide las dos Coreas, el 27 de julio de 2017. AP Photo

Ahn nació en la actual isla fronteriza surcoreana de Ganghwa en 1930, cuando la península coreana estaba bajo dominio colonial japonés. La derrota de Japón en la II Guerra Mundial liberó a Corea, pero la península se dividió entonces en un Sur capitalista respaldado por Estados Unidos y un Norte socialista apoyado por la Unión Soviética, una separación que se consolidó con la devastadora Guerra de Corea de 1950-53.

Ahn se alistó voluntario en el ejército norcoreano en 1952, pero fue capturado por soldados surcoreanos en abril de 1953, meses antes de que cesaran los combates con el armisticio. Estuvo encarcelado 42 años antes de recibir un indulto presidencial especial en 1995.

Tuvo la oportunidad de ir a Corea del Norte en 2000, cuando el expresidente surcoreano Kim Dae-jung, que buscaba un compromiso con Pionyang, repatrió a 63 prisioneros no convertidos durante largo tiempo tras una cumbre histórica con el entonces líder norcoreano Kim Jong Il.

El líder norcoreano Kim Jong-un se reúne con los principales comandantes desplegados en la región de Kursk en Pionyang, el 20 de agosto de 2025.
El líder norcoreano Kim Jong-un se reúne con los principales comandantes desplegados en la región de Kursk en Pionyang, el 20 de agosto de 2025. Anadolu

Ahn optó entonces por quedarse, prometiendo hacer campaña hasta la retirada de las tropas estadounidenses del Sur. Ahn expresó su deseo de ir a Corea del Norte en julio, una decisión en la que influyeron su frágil estado de salud y la preocupación de que se le esté acabando el tiempo, dijo Cha.

El Gobierno de Corea del Sur dijo este mes que no tiene planes inmediatos para impulsar la repatriación de los pocos prisioneros que quedan y que desean ser enviados a Corea del Norte, y no está claro si el Norte los aceptaría.

Las relaciones entre las Coreas se han deteriorado en los últimos años, con Corea del Norte prácticamente suspendiendo toda diplomacia y cooperación con el Sur tras el colapso de sus conversaciones nucleares más amplias con Washington en 2019.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Kim Jong-un viaja a Pekín en su tren blindado para la cumbre china del Día de la Victoria

Kim Jong-un y Vladímir Putin discuten el avance de sus lazos y esfuerzos bélicos en Ucrania

NO COMMENT: Corea del Norte inaugura un nuevo complejo turístico en la playa para los nacionales, pero prohíbe a los turistas extranjeros