Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Felipe VI sobre los incendios en España: "Los planes sirven hasta que la realidad los desborda"

Los Reyes en su visita a Cabezabellosa, el primer municipio evacuado en Extremadura, 29 de agosto de 2025
Los Reyes en su visita a Cabezabellosa, el primer municipio evacuado en Extremadura, 29 de agosto de 2025 Derechos de autor  Casa Real en x.com
Derechos de autor Casa Real en x.com
Por Jesús Maturana
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los Reyes de España concluyeron este viernes su visita de tres días a las zonas más afectadas por los incendios forestales, trasladando apoyo a los damnificados extremeños y pidiendo reflexión sobre los marcos de prevención.

PUBLICIDAD

Los Reyes Felipe VI y Letizia culminaron este viernes su gira de tres días por las comunidades más castigadas por los incendios forestales, visitando Extremadura tras haber recorrido Castilla y León y Galicia en jornadas anteriores. La visita real se centró en tres localidades del norte de la provincia de Cáceres: Rebollar, Cabezabellosa y Hervás, donde los monarcas fueron recibidos entre aplausos y vítores de los vecinos.

En Rebollar, la localidad más pequeña del Valle del Jerte con apenas 200 habitantes, los Reyes conversaron con los ciudadanos afectados por el incendio de Jarilla, que obligó a evacuar este municipio. Felipe VI subrayó que miles de extremeños "han perdido proyectos de vida" debido a los fuegos, mientras expresaba su deseo de transmitir "un mensaje de apoyo, cariño y afecto" a los damnificados.

Encuentro con los equipos de emergencia

En Cabezabellosa, uno de los primeros municipios evacuados junto con Jarilla y Villar, los Reyes mantuvieron un encuentro institucional con representantes de los diversos organismos que participaron en las labores de extinción. Entre ellos se encontraban miembros de la UME, Ejército de Tierra, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja Extremadura y la BRIF Pinofranqueado Miteco, entre otros.

El jefe coordinador de la BRIF expresó su satisfacción porque los monarcas reconocieran "la labor que se ha hecho de todos los operativos", mientras que un integrante de la UME destacó la "exigencia muy elevada" de los momentos de combate contra las llamas, recordando que estuvieron "en primera línea como siempre".

Un llamamiento a la reflexión y la repoblación rural

La visita concluyó en Hervás, donde la Reina Letizia mostró una mezcla de "tristeza" y "gratitud" tras estos tres días hablando con los afectados. La Reina hizo especial hincapié en la necesidad de "fijar población en el entorno rural" para combatir la despoblación de las zonas interiores de España.

Por su parte, el Rey Felipe VI pidió realizar un balance "reflexivo, sereno y humilde" sobre cómo mejorar los marcos normativos en prevención y extinción de incendios, recordando que "siempre se dice que los planes sirven hasta que la realidad los desborda". El monarca destacó que, afortunadamente, "no ha habido muchas pérdidas personales" y que "la vida humana se ha preservado en su gran mayoría" pese a la magnitud de la tragedia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El cambio climático provocó incendios forestales de "intensidad sin precedentes" en España y Portugal

España cierra agosto con solo 7 incendios: "la batalla contra las llamas está llegando a su fin"

Felipe VI y Letizia visitan las áreas devastadas por los incendios forestales y a sus afectados