Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El primer cara a cara: Illa aplica de facto la amnistía a Puigdemont y abre una vía de entendimiento

Puigdemont y Salvador Illa, reunidos en Bruselas, martes 2 de septiembre de 2025.
Puigdemont y Salvador Illa, reunidos en Bruselas, martes 2 de septiembre de 2025. Derechos de autor  Illa vía X
Derechos de autor Illa vía X
Por Christina Thykjaer
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el expresidente Carles Puigdemont mantuvieron en Bruselas su primer encuentro desde la investidura del socialista. La reunión, marcada por el debate sobre la Ley de Amnistía y su encaje europeo, simboliza un giro en las relaciones con Junts.

PUBLICIDAD

El expresidente catalán y líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, y el actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa (PSC), se reunieron este martes por primera vez desde que el socialista asumió el cargo el año pasado. El encuentro, celebrado en la delegación del Gobierno catalán ante la Unión Europea en Bruselas, se interpreta como un gesto de normalización política con el que Illa ha optado por aplicar de facto la amnistía a Puigdemont.

Aunque aún no han trascendido muchos detalles de la reunión, una de las claves ha sido, sin duda, la Ley de Amnistía. Aunque legalmente validada, su aplicación sigue pendiente y ha abierto una disputa ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre principios como la igualdad, la certeza jurídica y el uso de fondos públicos.

El encuentro entre Illa y Puigdemont llega más tarde de lo que se esperaba y en unas circunstancias distintas a las previstas en la Generalitat, donde se confiaba en que a estas alturas Puigdemont ya pudiera regresar a Cataluña sin riesgo de ser detenido.

A la espera de que el Tribunal Supremo se pronuncie, el 'president' ha optado por reconocerle de facto esa amnistía política que el líder de Junts reclama desde Waterloo. Por su parte, en Moncloa se ve la reunión como parte de una estrategia más amplia de estabilidad política, que también contempla la aprobación de los próximos presupuestos estatales y un pacto de deuda regional de 85.000 millones de euros.

El Partido Popular (PP) ha criticado duramente el encuentro, calificando a Illa de "tóxico, hipócrita y un fraude", y exige explicaciones públicas por lo que consideran un gesto "inaceptable".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Qué futuro le espera a Puigdemont tras el fallo del Tribunal Constitucional sobre la amnistía? 

El Supremo declara constitucional la ley de Amnistía, no la aplicará a la malversación de Puigdemont

Leire Díez se reunió con el abogado de Puigdemont en plena investigación por la Operación Cataluña