Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump anuncia una visita inminente de los líderes europeos para tratar la guerra en Ucrania

El presidente Donald Trump desembarca del Air Force One a su llegada a la Base Conjunta Andrews, el domingo 7 de septiembre de 2025.
El presidente Donald Trump desembarca del Air Force One a su llegada a la Base Conjunta Andrews, el domingo 7 de septiembre de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Tamsin Paternoster
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que su Administración estaba dispuesta a entrar en una segunda fase de aranceles contra Rusia tras su mayor asalto aéreo contra Ucrania.

PUBLICIDAD

Líderes europeos viajarán a Estados Unidos el lunes o el martes para discutir el fin de la guerra en Ucrania, dijo el presidente estadounidense, Donald Trump, a la prensa el domingo. "Ciertos líderes europeos vendrán a nuestro país el lunes o el martes individualmente", dijo Trump, sin detallar qué líderes harían el viaje al otro lado del Atlántico.

El presidente estadounidense también dijo que hablaría con el presidente ruso, Vladímir Putin, "pronto" e indicó que su administración estaba preparada para pasar a una "segunda fase" de sanciones contra Moscú por su invasión a gran escala de Ucrania.

Las declaraciones de Trump se producen después de que Rusia lanzara el mayor ataque aéreo de su historia contra Ucrania, en el que murieron al menos cuatro personas y se incendió el principal edificio gubernamental de la capital, Kiev.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, condenó enérgicamente el ataque del domingo. Dijo que las declaraciones de condolencias de los líderes e instituciones estatales "deben ir respaldadas por acciones contundentes".

 Humo procedente de un incendio en el edificio del Consejo de Ministros tras un ataque ruso en Kiev, Ucrania, el domingo 7 de septiembre de 2025.
El humo se eleva desde un incendio en el edificio del Gabinete de Ministros después de una huelga rusa en Kyiv, Ucrania, el domingo 7 de septiembre de 2025. AP/Ukrainian Emergency Service via AP

"Sanciones contra Rusia e individuos relacionados con Rusia, duros aranceles y otras restricciones al comercio con Rusia. Sus pérdidas deben hacerse sentir. Eso es lo verdaderamente convincente", escribió Zelenski en X.

El domingo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que Estados Unidos estaría abierto a asociarse con los países europeos para imponer más sanciones a los países que compran petróleo ruso con el fin de "colapsar la economía rusa."

"Estamos preparados para aumentar la presión sobre Rusia, pero necesitamos que nuestros socios europeos nos sigan", dijo Bessent en el programa 'Meet the Press' de 'NBC News'.

"Ahora estamos en una carrera entre cuánto tiempo puede aguantar el Ejército ucraniano frente a cuánto tiempo puede aguantar la economía rusa", añadió Bessent. "Si EE.UU. y la UE pueden entrar, hacer más sanciones, aranceles secundarios a los países que compran petróleo ruso, la economía rusa estará en colapso total".

La UE ya ha reducido sus compras de petróleo y gas rusos desde el inicio de la invasión a gran escala de Moscú en febrero de 2022. En junio, Bruselas estableció un plazo hasta 2027 para eliminar gradualmente todas las compras restantes de energía rusa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia lanza un ataque récord sobre Ucrania y alcanza un edificio gubernamental ucraniano

Macron acoge una cumbre en París sobre la seguridad de Ucrania

Elon Musk no asiste en la Casa Blanca a la cena de líderes tecnológicos