Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

España ha sufrido en 2025 el verano más caluroso jamás registrado, según la Aemet

Un turista bebe agua en un caluroso día de playa en Barcelona, 2 de julio de 2025.
Un turista bebe agua en un caluroso día de playa en Barcelona, 2 de julio de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Gavin Blackburn
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Europa se calienta dos veces más rápido que la media mundial desde la década de 1980, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea.

PUBLICIDAD

Las autoridades españolas declararon el martes que este verano ha sido el más caluroso jamás registrado en el país del sur de Europa, que, como toda la región mediterránea, se está viendo duramente afectado por el cambio climático.

Según la Aemet, la temperatura media del país entre el 1 de junio y el 31 de agosto fue de 24,2°C. Es la temperatura más alta desde que el servicio empezó a llevar registros en 1961. El récord anterior, 24,1ºC, se estableció en 2022.

Este verano también fue 2,1ºC más caluroso que la media nacional entre 1991 y 2020. La temperatura más alta en un solo día, 45,8ºC, se registró en Jerez de la Frontera, en el sur de España, el 17 de agosto durante una ola de calor.

Los Bomberos luchan contra un incendio forestal en Veiga das Meas, 16 de agosto de 2025.
Los Bomberos luchan contra un incendio forestal en Veiga das Meas, 16 de agosto de 2025. AP Photo

La región mediterránea se está calentando un 20% más rápido que la media mundial, según las Naciones Unidas. Los abrasadores meses de verano también han sido testigos de incendios forestales generalizados en el campo español.

Se quemó una superficie récord de 3.820 kilómetros cuadrados, superando el máximo anterior de 3.060, establecido en 2022, según los datos recopilados por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales de la Unión Europea.

El servicio meteorológico español añadió que el país también tuvo un verano especialmente seco, sobre todo en las zonas del noroeste, donde los incendios forestales causaron la mayor parte de sus daños. Según el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, Europa se ha calentado dos veces más rápido que la media mundial desde la década de 1980.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España retira 53.000 pisos turísticos ilegales del registro para destinarlos a alquiler permanente

Sánchez pide excluir a Israel de las competiciones internacionales mientras siga la ofensiva en Gaza

España multará a los padres si sus hijos menores fuman con la nueva ley antitabaco