Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Israel continúa su ofensiva diplomática contra España tras el boicot a La Vuelta

Gideon Saar llega a una cumbre del Consejo Europeo en Bruselas el pasado 14 de julio de 2025.
Gideon Saar llega a una cumbre del Consejo Europeo en Bruselas el pasado 14 de julio de 2025. Derechos de autor  Geert Vanden Wijngaert / AP
Derechos de autor Geert Vanden Wijngaert / AP
Por Javier Iniguez De Onzono
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El ministro de Exteriores israelí redobla sus críticas al Gobierno tras el éxito del boicot a La Vuelta ciclista en España, con manifestaciones contra la participación del equipo israelí en al menos ocho comunidades autónomas y la cancelación de la competición durante la final celebrada en Madrid.

PUBLICIDAD

Choque frontal público entre el máximo responsable exterior de Israel, Gideon Saar, y el Ejecutivo de Pedro Sánchez. El ministro ha vuelto a acudir a la red social X para criticar el apoyo del Gobierno a las protestas populares contra la participación del equipo israelí en La Vuelta ciclista, la mayor competición anual de este deporte en territorio español.

Hasta 100.000 manifestantes repartidos el pasado domingo por el centro de Madrid, según datos de Delegación del Gobierno, consiguieron frenar la final de la competición deportiva a unos 50 kilómetros de la línea de meta, pese a los intentos de la organización por concluir el recorrido en un punto alternativo. El público sorteó varios puntos del dispositivo policial y consiguió cortar varios puntos neurálgicos de la capital española, imposibilitando la conclusión de la final ciclista.

Tras el éxito del boicot, replicado desde hace semanas en varias regiones españolas por donde transcurrían las carreras, Saar no se ha limitado a publicar un mensaje crítico: el ministro israelí ha compartido tuits críticos de cuentas institucionales del Partido Popular, la oposición conservadora al Ejecutivo vigente. En concreto, el ministro retuiteó dos mensajes de la líder de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (que ayer se fotografió con el equipo israelí y paseó en coche con el director de la vuelta ciclista, Javier Guillén) y del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

En sus declaraciones públicas, Saar volvió a amplificar unas declaraciones sacadas de contexto (desmontadas en 'Euronews' por el equipo de Euroverify) en las que el presidente español, según el ministro, lamenta "no tener una bomba nuclear para detener a Israel". El máximo responsable de Exteriores añadió a este bulo lo siguiente: "La turba propalestina escuchó los mensajes de incitación y arruinaron La Vuelta. De esta forma, el evento deportivo, que siempre ha sido un motivo de orgullo para España, fue cancelado. @sanchezcastejon y su Gobierno - ¡una vergüenza para España!".

Saar es un viejo conocido de la política israelí. Antaño miembro de Likud, el principal partido de la coalición gobernante en Israel (sostenida por varias formaciones judeo-ortodoxas de ultraderecha), en 2019 sostuvo un pulso contra su actual jefe, el primer ministro Benjamin Netanyahu, en unas primarias por liderar esta formación. Tras perder la batalla y formar su propio partido, Nueva Esperanza, hoy cuenta la confianza del líder requerido por la Corte Penal Internacional en uno de los cargos más delicados de su Ejecutiva.

Los manifestantes cortan la Gran Vía, una de las principales arterias de comunicación del corazón de Madrid, España, para boicotear La Vuelta este domingo 14 de septiembre.
Los manifestantes cortan la Gran Vía, una de las principales arterias de comunicación del corazón de Madrid, España, para boicotear La Vuelta este domingo 14 de septiembre. Manu Fernández / AP

Israel ya ha confirmado su retirada de la próxima edición del Mobile World Congress, la mayor feria de tecnología global celebrada en Barcelona, ciudad desde donde partió la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza con el objetivo de visibilizar el bloqueo humanitario en la Franja. Su alcalde, Jaume Collboni, también ha sido vetado para entrar en el país, así como la vicepresidenta segunda y la ministra de Infancia del Ejecutivo central.

Gaza se mantiene en el centro de la conversación pública española desde hace dos semanas gracias, en parte, a la presión social en la competición ciclista, pero también por parte del Gobierno de Sánchez, que anunció una batería de medidas en respuesta a la vulneración de derechos humanos en el territorio palestino. España también valora utilizar otras cartas diplomáticas, como su retirada del Festival de Eurovisión, en caso de que la Unión Europea de Radiodifusión permita este año la participación israelí en el certamen.

El turbulento final de La Vuelta, en la prensa internacional

Varios medios internacionales recogieron anoche las manifestaciones que condujeron a la cancelación de La Vuelta en la capital española, unas acciones que habían pasado desapercibidas más allá de la prensa nacional o medios deportivos especializados en el resto de las etapas ciclistas durante los anteriores dos semanas.

El alemán 'Der Spiegel' señaló que "las protestas de los manifestantes propalestinos han sido un tema central de la Vuelta a España de este año". Los franceses 'Le Monde' y 'Le Figaro' también se ha hecho eco de las protestas durante la final de la cita ciclista.

En 'The Guardian', los periodistas británicos relatan que "los enfrentamientos se produjeron horas después de que Pedro Sánchez expresara su apoyo por los manifestantes propalestinos". La televisión pública de Reino Unido, la 'BBC', ha explicado que "algunos ciclistas estaban preocupados por su seguridad".

El 'New York Times' ha descrito cómo la carrera "ha sido interrumpida debido a las manifestaciones contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech". Por su lado, en Italia, el periódico más leído, el 'Corriere della Sera', relató cómo "la Policía cargó contra los manifestantes, se dispararon balas de goma y las vallas se convirtieron en instrumentos de violencia". La 'CNN' ha sido uno de los pocos medios que ofreció la versión de los deportistas hebreos, quienes afirmaron estar "arrepentidos de participar en el evento".

La Fundación Nelson Mandela, ONG creada por el activista y presidente sudafricano ya fallecido, recoge la importancia que tuvo el boicot deportivo y cultural internacional para visibilizar el apartheid al que fue sometido el 90% de la población de Sudáfrica durante la segunda mitad del siglo XX. El expresidente del Consejo Sudafricano del Deporte, Joe Ebrahim, es citado al respecto: "La influencia política en el deporte jugó un papel fundamental (...) no se puede aceptar ser igual el fin de semana cuando se practica deporte, pero luego, el resto de la semana, ser tratado como desigual".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Unos 100 manifestantes pro-Palestina paralizan la Vuelta a España y obligan a desviar la etapa

Los palestinos huyen de Ciudad de Gaza tras la nueva orden de evacuación

Los activistas propalestinos logran poner punto y final a La Vuelta 50 kilómetros antes de tiempo