Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EURONEWS HOY | Las noticias del martes 16 de septiembre: La ONU acusa a Israel de genocidio

María Muñoz Morillo.
María Muñoz Morillo. Derechos de autor  Euronews en español
Derechos de autor Euronews en español
Por Maria Muñoz Morillo & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Euronews Hoy le trae las noticias más destacadas del día: Mientras la ONU lo califica de genocidio, Israel ha bombardeado la zona, dejando al menos 38 muertos y 90 heridos; EE.UU. ataca una tercera narcolancha en Venezuela; Unos 210 centros rusos "reeducan y militarizan" a los niños ucranianos.

PUBLICIDAD

'Euronews' le ofrece un resumen de la actualidad en nuestro informativo exprés Euronews Hoy. Estos son los principales titulares del día:

Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza, declara la ONU

La ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza. Mientras, el Ejército israelí ha bombardeado la zona, dejando al menos 38 muertos y 90 heridos. Netanyahu y Rubio insisten en eliminar a Hamás para detener la ofensiva.

Los hechos se producen mientras la Comisión Internacional Independiente de Investigación de Naciones Unidas ha reconocido, 346 días tras el ataque de Hamás durante el 7 de octubre de 2023, la perpetración de un genocidio contra la población de Gaza. El Gobierno de Netanyahu ha negado estas acusaciones y ha afirmado que "Israel rechaza categóricamente la 'diatriba difamatoria' publicada por la Comisión de Investigación de la ONU".

En relación con las tensiones en Gaza, España se convierte en el primer país del 'big five', los cinco mayores contribuyentes de la UER, en formalizar su retirada de Eurovisión en caso de que Israel no renuncie a su participación.

EE.UU. ha atacado una tercera narcolancha en Venezuela

Es el terecer ataque en dos semanas contra una embarcación venezolana. La Administración Trump asegura nuevamente que se trata de una narcolancha, mientras que el Gobierno de Maduro se prepara para lo que califican como una guerra. Otras 11 personas murieron en el primer ataque.

"Derribamos barcos. En realidad fueron tres barcos, no dos, pero ustedes vieron dos", declaró el presidente estadounidense a la prensa. El mandatario fue preguntado por las declaraciones del líder venezolano, Nicolás Maduro, en las que acusó al estadounidense de querer invadir su país. "Dejen de enviar miembros del Tren de Aragua a los Estados Unidos. Dejen de enviar drogas a los Estados Unidos", respondió Trump.

Unos 210 centros rusos "reeducan y militarizan" a los niños ucranianos secuestrados, según Yale

Varios niños ucranianos deportados por las tropas rusas están siendo retenidos en unos 210 centros dentro de Rusia y en los territorios ocupados de Ucrania (Donetsk, Donbás y Crimea, mayoritariamente) según revela la última entrega de una investigación sobre este tema coordinada por un centro especializado de la Universidad de Yale.

La investigación de HRL ha revelado una capacidad logística y operativa destinada a "rusificar" a los niños secuestrados de sus comunidades de origen en Ucrania. Hay ocho tipos de instalaciones que HRL identifica en este estudio: desde campamentos de verano y centros médicos, pasando por una base militar e incluso un monasterio.

En el NO COMMENT del día podrán ver las imágenes de Albi Albar Ramli, un mecánico de motos que ahora entrena guacamayos en el sur de Yakarta, donde tiene 18 de estos loros en su casa.

También pueden instalar la aplicación de 'Euronews' en sus dispositivos Android y en iPhone para estar siempre conectados a lo que sucede en Europa y el mundo, y seguirnos en X e Instagram.

Editor de vídeo • Juan Isidro Montero Garcia

Fuentes adicionales • David Artiles Garcia

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE propondrá suspender el acuerdo comercial con Israel por Gaza e impondrá aranceles

Israel destruye el edificio más alto de Gaza y Netanyahu defiende las operaciones israelíes

Estados Unidos califica como "preocupantes" las sanciones de España contra Israel