Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos

The Food Detectives: la lucha contra el fraude, desde la granja hasta la carnicería

En colaboración con
Donato Andueza prueba una carcasa de res
Donato Andueza prueba una carcasa de res Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Jeremy Wilks
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los principales expertos en seguridad alimentaria de Europa se unen para combatir el fraude. 'Euronews' les sigue en esta serie especial: 'The Food Detectives'. En el segundo episodio, el equipo que lucha contra el fraude desde la granja hasta la carnicería.

Todos los meses hay denuncias de fraude alimentario en Europa, y la carne es una de las principales áreas de mayor preocupación, pues los productos pueden estar mal etiquetados, adulterados o modificados de alguna manera. Para ayudar a las autoridades a combatir mejor el fraude y a mejorar la trazabilidad y la transparencia, los detectives de los alimentos desarrollan una serie de nuevas herramientas y técnicas. 

La innovación comienza donde empieza la cadena alimentaria: en las granjas. En la región rural de Auvernia, en Francia, Donato Andueza, de la organización francesa de investigación agrícola INRAE, ha creado un dispositivo portátil similar a una mochila que es capaz de indicar si las carcasas de res proceden de animales criados únicamente con pasto.

"El fraude puede conllevar que se intente hacer pasar como animales alimentados con pasto en condiciones idílicas a animales que han sido alimentados con sistemas de producción que utilizan granos, concentrados y paja", explica. 

Hoy en día, detectar el fraude conlleva inspecciones costosas y poco productivas a las granjas. Pero ahora, Donato y su equipo han desarrollado un sistema que utiliza luz infrarroja para comprobar rápidamente si la carne de res es de ganado alimentado con pasto. 

Para ello, se examina el color de la carne a través de espectroscopia de infrarrojos. Una vez se conoce la composición química de esta, es posible deducir de qué se alimentaba el animal. 

Se espera que el dispositivo se utilice en mataderos y que también se valgan de él carniceros y supermercados.

Mientras tanto, en la pintoresca ciudad de Bayreuth, en Baviera, Andreas Römpp combate el fraude en el que se inyecta líquido en los pollos para imitar las propiedades de la carne. Estos detectives de alimentos alemanes han desarrollado una técnica para identificar a quienes hacen trampas.

"En nuestro dispositivo, irradiamos las muestras con un láser, las escaneamos y, así, podemos analizar la composición de su material. Estos espectros individuales se combinan para formar una imagen y se pueden comparar estas distribuciones del espectrómetro de masas con las imágenes ópticas", declara. 

Este enfoque es una forma fiable de identificar los pollos sospechosos, aunque en algunos casos las autoridades no lo detectan. Hay veces en que se condena al productor. 

En estas situaciones legales, la certeza es esencial, por lo que los detectives alimentarios del Instituto Max Rubner en Kulmbach están llevando a cabo técnicas ultraprecisas para analizar la carne.  

Esto requiere examinar las muestras a nivel molecular para que sean mucho más precisas que las pruebas rápidas, que incluso pueden llevar a falsas acusaciones de fraude. 

"Si un método no es preciso y tiene una tasa de error del 25%, esto no solo supone que las muestras falsificadas no se reconozcan, sino que quizás el problema aún mayor es que una muestra no adulterada se presente como falsificada. Por eso es tan importante ser precisos", concluye Dagmar. 

Euronews crea 'The Food Detectives'

La serie 'Food Detectives' sigue de cerca la investigación del proyecto Watson de la UE, financiado por el Programa Horizonte Europa. 'Euronews' es miembro del consorcio del proyecto Watson, junto con otros 46 socios de la UE y de fuera de la UE de la industria y el mundo académico. Watson tiene como objetivo proporcionar a las autoridades de seguridad alimentaria mejores herramientas para detectar y prevenir el fraude alimentario.

Acompáñanos en el EVENTO EN DIRECTO de 'The Food Detectives' en el canal de YouTube de 'Euronews' el jueves 27 de noviembre a las 17:00, en directo desde Bruselas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia