Unas 70.000 personas, según la Guardia Urbana, marcharon en Barcelona en apoyo a Palestina y en repudio al abordaje de la Flotilla Global Sumud por parte de Israel. Las protestas se extendieron a otras ciudades españolas como Pamplona, Sevilla y León.
Decenas de miles de personas marcharon este sábado por el centro de Barcelona en una de las manifestaciones más multitudinarias celebradas en España desde el inicio de la guerra en Gaza. Vestidos de negro y portando banderas palestinas, los manifestantes guardaron luto por las víctimas del conflicto y por los integrantes de la Flotilla Global Sumud, interceptada esta semana por las fuerzas israelíes cuando intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja.
La marcha, convocada por más de 600 entidades sociales, sindicatos y organizaciones, partió del paseo de Gràcia y recorrió el centro de la ciudad hasta Drassanes, donde una acampada solidaria se mantiene desde hace días. Los organizadores cifraron la asistencia en 300.000 personas, mientras que la Guardia Urbana habló de unas 70.000.
"Boicot a Israel", "Free Palestine" y "Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá" fueron algunas de las consignas más repetidas. Los participantes exigieron el fin de los bombardeos, la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel y sanciones internacionales. "Sabemos que este Estado no actúa solo, tiene la complicidad de la Unión Europea y de Estados Unidos", denunció una manifestante en declaraciones a 'RTVE'.
Durante el acto central, celebrado en el Arco del Triunfo de la Ciudad Condal, la presidenta de la Comunidad Palestina de Cataluña, Natàlia Abu-Sharar, criticó el “falso plan de paz” promovido por Estados Unidos y acusó a Israel de utilizarlo como “tapadera para seguir asesinando al pueblo palestino”.
Protestas en toda España
La movilización en Barcelona coincidió con manifestaciones en decenas de ciudades españolas. En Pamplona, miles de personas marcharon junto a la presidenta de Navarra, María Chivite, para exigir un boicot económico a Israel. En Sevilla, personalidades como el actor Antonio de la Torre y el director Antonio Rodríguez se unieron a la protesta organizada por la plataforma Solidaridad con Palestina, que reclamó un embargo de armas y sanciones internacionales.
En León, el PSOE organizó una concentración en la calle Ancha para condenar lo que calificó como un “genocidio innegable” en Gaza, mientras en Santander cientos de personas formaron una cadena humana bajo la lluvia para “abrazar” simbólicamente el Hospital Marqués de Valdecilla y exigir el fin de la ofensiva.
Las movilizaciones, que también se extendieron a otros lugares, reflejan el creciente apoyo en España a la causa palestina, intensificado tras la interceptación de la Flotilla Global Sumud y en medio de los esfuerzos diplomáticos del Gobierno español por presionar a Israel para que cese su ofensiva en Gaza. Para la noche del sábado, además, esta prevista una multitudinaria concentración en Madrid.