Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

España reclama a la UE que sancione a Israel por la "masacre" y el "exterminio" en Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, en la sede del Consejo de la UE en Bruselas, el 15 de julio de 2025.
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, en la sede del Consejo de la UE en Bruselas, el 15 de julio de 2025. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Rafael Salido
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha lamentado que la Unión Europea no actúe con mayor contundencia contra el Gobierno de Benjamin Netanyahu. Además, aseguró que Madrid actuará con "contundencia" en caso de que se "viole" la libertad de la flotilla Global Sumud.

PUBLICIDAD

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, dio este jueves la "bienvenida" al anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de suspender parcialmente el acuerdo comercial, pero consideró que la UE debe imponer sanciones concretas a Israel por la "masacre" y el "exterminio" en la Franja de Gaza.

"Queremos algún tipo de sanción a Israel por esta masacre y este exterminio", dijo Albares, quien no dudó en contraponer los tres paquetes de sanciones que el bloque europeo ha impuesto a Hamás por sus acciones terroristas y los 19 impuestos a Rusia por su invasión a Ucrania frente a la suspensión "parcial" del tratado anunciada ayer por Von der Leyen, durante su discurso sobre el Estado de la Unión Europea.

A principios de este año, en respuesta a la guerra en Gaza, la UE había acordado revisar el Acuerdo de Asociación UE-Israel, que se remonta a 1995 y que finalmente ha quedado ahora en suspenso. El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Oren Marmorstein, no tardó en condenar la decisión del bloque europeo.

Los palestinos no están muriendo parcialmente, están muriendo totalmente
José Manuel Albares
Ministro de Exteriores de España

Durante una entrevista concedida a la cadena 'RTVE', el responsable de la cartera de Exteriores de España dijo dar la "bienvenida" a la medida, que calificó como "un buen primer paso". "Pero desde luego, no es un paso suficiente; la suspensión tiene que ser total", matizó.

"Los palestinos no están muriendo parcialmente, están muriendo totalmente", dijo Albares, quien instó a la Unión Europea a enarbolar la bandera de los derechos humanos. "La voz de Europa es mucho más necesaria ahora que nunca en Gaza".

El funcionario español opinó que "el nivel de la masacre va en aumento y no tiene límites", y dijo no ser capaz de vislumbrar "el final de esta matanza". "Esta es la pregunta que yo le haría al Gobierno de Israel: ¿cuál es la estrategia política de Israel?", planteó Albares. "No existe. Solo hay una estrategia militar de convertir Gaza en un inmenso cementerio".

Impacto en las relaciones internacionales

Siguiendo con el tema de las sanciones, Albares lamentó que el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu haya prohibido la entrada al país de la vicepresidenta española, Yolanda Díaz, y de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. "Es una medida que rechazamos a nivel nacional", afirmó.

El Ejecutivo español reaccionó al anuncio llamando a consultas a su embajadora en Israel, Ana Salomón, pero busca también que la UE se posicione oficialmente al respecto. "He escrito una carta a la Alta Representante Kaja Kallas, solicitándole que transmita al Gobierno de Israel que lo rechazamos también a nivel europeo".

Por contra, Albares defendió la decisión del presidente Pedro Sánchez de adoptar una serie de medidas contra el Gobierno israelí, entre las que se encuentra la prohibición de entrar en el espacio aéreo español a cualquier aeronave que transporte armamento para sus tropas.

"Es totalmente coherente con el sentir abrumadoramente mayoritario de los españoles y españolas, que es lo más importante, y son quienes están guiando nuestras políticas", esgrimió el ministro.

Al ser preguntado sobre si esta decisión podría enrarecer, aún más, las relaciones entre Madrid y Washington, tal y como indica el hecho de que el Departamento de Estado condenara este miércoles las medidas adoptadas por el Gobierno español, Albares restó importancia a estas informaciones. "Oficialmente, Estados Unidos no ha hecho realmente ningún comentario", dijo, al tiempo que aseguró que el Ejecutivo socialista mantiene "una relación fluida con todos los miembros de la OTAN".

Compromiso con la seguridad de la Flotilla Global Sumud

Por último, Albares abordó los presuntos ataques sufridos por la Flotilla Global Sumud, que el pasado 1 de septiembre zarpó desde Barcelona rumbo a la Franja para entregar ayuda humanitaria con la que paliar la situación de hambruna por la que atraviesa Gaza en estos momentos debido al bloqueo de Israel.

"Nos trasladan que han sido dos ataques con drones", comentó el ministro, quien aseguró que el Gobierno español está en contacto con otros gobiernos para garantizar la seguridad de los activistas que viajan a bordo de la veintena de barcos que forman el grupo. "Vamos a demostrar nuestro apoyo a nuestros nacionales".

La flotilla denunció este miércoles un segundo ataque en aguas tunecinas, menos de 24 horas después de que otro barco de la flota fuera atacado. El Alma, de bandera británica, denunció haber sufrido un ataque frente a Sidi Bou Said que provocó un incendio en cubierta. El Family Boat, en el que viajaba Greta Thunberg, ya había denunciado un incidente similar el martes.

"Reaccionaremos con contundencia ante cualquier acto que viole su libertad de movimiento, su libertad de expresión y el derecho internacional", dijo Albares, quien no quiso entrar en detalles sobre qué medidas podría adoptar el Gobierno español, si bien sí las limitó al campo de la diplomacia. "Las estrategias diplomáticas no se difunden, se ejecutan".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los periodistas italianos honran a sus colegas fallecidos en Gaza

Israel ordena evacuar la Ciudad de Gaza ante una operación inminente

Los manifestantes trazan una 'línea roja' en Bruselas por la guerra en Gaza