Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Israel ordena evacuar la Ciudad de Gaza ante una operación inminente

Varios palestinos desplazados huyen del norte de Gaza llevando sus pertenencias por la carretera costera hacia la parte meridional de la Franja, el 9 de septiembre de 2025.
Varios palestinos desplazados huyen del norte de Gaza llevando sus pertenencias por la carretera costera hacia la parte meridional de la Franja, el 9 de septiembre de 2025. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Gavin Blackburn
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Dos manifestaciones simultáneas -una en Ciudad de Gaza; la otra en Jerusalén- han exigido al Ejecutivo de Benjamín Netanyahu que frene la invasión prevista de esta localidad, que alberga a la mitad de la población gazatí: un millón de personas.

PUBLICIDAD

El Ejército israelí ha exhortado a la población gazatí a que evacúe Ciudad de Gaza por completo. Lo ha hecho este martes por la mañana ante su ofensiva prevista para la localidad más grande de la Franja, a un mes de que se cumplan dos años del asedio de este enclave palestino.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ya habían exigido anteriormente la retirada de barrios específicos de la ciudad. Pero su población, que ya ha sido desplazada en múltiples ocasiones y bombardeada en zonas supuestamente seguras como campamentos de refugiados, corredores humanitarios o colas de reparto de ayuda, teme por su seguridad, más allá de los costes y la logística que implicaría su huida.

El portavoz de las FDI, Avichay Adraee, advirtió la semana pasada que la evacuación de la ciudad de Gaza era "inevitable", asegurando que las familias que se mudaran al sur "recibirían asistencia humanitaria". Sin embargo, el paso de la ayuda a través de pasos como los de Rafah, en el sur, está muy restringido por el Gobierno israelí. La excepción son los puestos de la Fundación Humanitaria de Gaza, controlada y financiada por Israel y Estados Unidos y en cuyas colas han muerto cientos de personas mientras esperaban para conseguir suministros.

Se estima que hay un millón de palestinos en torno a Ciudad de Gaza, según el Ejército israelí y Naciones Unidas, lo que representa aproximadamente la mitad de la población total de la Franja, de 2,1 millones de habitantes. Decenas de palestinos, incluyendo médicos y personal sanitario, han participado en una manifestación en la ciudad de Gaza este martes para protestar contra las órdenes de evacuación.

Familiares de los rehenes israelíes piden detener la ofensiva

Rami Mhanna, director gerente del Hospital Shifa, afirma que, aunque la situación en Ciudad de Gaza es tensa, el complejo hospitalario sigue funcionando y recibiendo pacientes. "Hasta ahora, todo sigue como siempre", declaró dos horas después de que el Ejército israelí ordenase la evacuación del corazón de la Franja. "Pero el ambiente es tenso y existe una gran presión psicológica sobre el personal y los pacientes".

En Jerusalén, varios familiares de rehenes y excautivos en Gaza han reclamado al Ejecutivo de Benjamín Netanyahu que detenga la ofensiva en Ciudad de Gaza. "Fui cautivo de Hamás durante 498 días", ha declarado Iair Horn, cuyo hermano, Eitan, sigue cautivo, ante la Comisión de Exteriores y Defensa de la Knéset, el Parlamento israelí. "Si yo fui liberado mediante un acuerdo, esta es la manera correcta de rescatar al resto de los rehenes".

El desplazamiento no es una opción para todos

La ONU afirma que muchas familias no pueden permitirse mudarse debido a la sobrepoblación en los campamentos de desplazados, además de la inseguridad atestiguada tanto en los desplazamientos como en los propios emplazamientos. Trasladarse al sur de Gaza, además, puede costar más de 1.000 dólares (851 euros), un coste prohibitivo tras dos años sin ingresos para muchas familias tras la destrucción generalizada de la Economía gazatí.

Una iniciativa de la ONU para instalar refugios temporales en Gaza comunicó que, la semana pasada, más de 86.000 tiendas de campaña y otros suministros seguían esperando autorización para entrar en la Franja. COGAT, el organismo de Defensa israelí que supervisa la ayuda humanitaria a Gaza, asegura que 1.500 camiones de ayuda humanitaria, principalmente con alimentos, ingresaron a la Franja la semana pasada.** El ministro de Defensa, Israel Katz, también ha confirmado este martes que Israel había demolido unos 30 edificios de gran altura.

La agencia de ayuda humanitaria de la ONU, la UNRWA (proscrita por Israel tras acusar a su personal de colaborar con Hamás), ha declarado este martes que los ataques israelíes contra varios edificios de Ciudad de Gaza habían desplazado a decenas de familias, muchas de las cuales se han quedado "en la calle, sin refugio ni necesidades básicas". El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado entre sus medidas en relación con Gaza e Israel que aumentará la contribución española a la agencia con unos 10 millones de euros adicionales.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Israel bombardea a la cúpula de Hamás en Doha: hay al menos 5 fallecidos de bajo rango

VÍDEO: Un dron ataca en Túnez el barco de la flotilla de Gaza en el que viaja Greta Thunberg

Sánchez acusa a Israel de "exterminar" al pueblo palestino y anuncia 9 medidas contra Tel Aviv