Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Qué causó el derrumbe del edificio de Ópera, en Madrid, que ha dejado 4 muertos?

El personal de emergencia en torno al colapso del edificio de Hileras, 4, en Madrid el 7 de octubre de 2025.
El personal de emergencia en torno al colapso del edificio de Hileras, 4, en Madrid el 7 de octubre de 2025. Derechos de autor  Manu Fernández / AP
Derechos de autor Manu Fernández / AP
Por Javier Iniguez De Onzono
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La caída del forjado superior de una terraza de la quinta planta habría causado un derrumbe en cadena de otras partes de la zona central del edificio, pero las autoridades apuntan, en última instancia, a una suma de factores.

PUBLICIDAD

El colapso parcial de dos zonas de forjado, el conjunto de materiales que conforma la estructura de un piso mediante el apoyo de pilares, vigas o muros, habría desencadenado el derrumbe del edificio en el número 4 de la calle Hileras, en el distrito Centro de Madrid, cerca de Ópera, que ha acabado con la vida de cuatro trabajadores del edificio y ha dejado otros tres heridos.

El detonante habría comenzado tras el derrumbe del forjado entre la quinta y sexta planta correspondiente a una terraza en este bloque de seis plantas más un sótano. El jefe de Bomberos de la Zona Norte del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Seguí, ha advertido no obstante de que las investigaciones de las autoridades continúan su curso.

"Ha sido una suma de factores; hay una investigación de la Policía científica en marcha". El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha apuntado a una acumulación excesiva de materiales en la sexta planta.

Seguí ha descrito una operación compleja para rescatar los cuerpos de los trabajadores, quienes reformaban este edificio adquirido por un fondo saudí para la construcción de un hotel. Sus cuerpos fueron rescatados en torno a las tres de la madrugada de este miércoles, ha confirmado el oficial de Bomberos. "Había hasta tres metros de escombros, unos 150 metros cúbicos: hemos tenido que trabajar a mano".

Tres de los obreros son originarios de Malí, Guinea y Ecuador, de entre 30 y 50 años, y estaban empleados por la empresa constructora ANKA. La cuarta víctima era una técnica de producción de la obra. Solamente uno de los heridos tuvo que ser trasladado al hospital. El juez de Instrucción número 43 de Madrid abrió este lunes una investigación judicial.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rescatan los cuerpos sin vida de los 4 desaparecidos en el derrumbe de un edificio en Madrid

La Audiencia de Madrid cuestiona el suicidio de Mario Biondo, marido de Raquel Sánchez Silva

Con Madrid a la cabeza, decenas de ciudades españolas salen a la calle en apoyo a Gaza y la Flotilla