Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Estos son los rehenes secuestrados por Hamás de origen latinoamericano que serán liberados

Personas se abrazan en un parque durante una concentración para exigir a Hamás la liberación de los rehenes en Gaza, en Buenos Aires, Argentina el 7 de octubre de 2025.
Personas se abrazan en un parque durante una concentración para exigir a Hamás la liberación de los rehenes en Gaza, en Buenos Aires, Argentina el 7 de octubre de 2025. Derechos de autor  Rodrigo Abd/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Rodrigo Abd/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Maria Muñoz Morillo
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Tras más de dos años de guerra en Gaza, Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo de paz con la mediación de Donald Trump. Aquel fatídico 7 de octubre de 2023, un total de 251 personas fueron secuestradas, de las cuales se cree que 20 siguen vivas. Entre los rehenes hay argentinos y colombianos.

PUBLICIDAD

Donald Trump ha dado la esperada noticia del acuerdo de paz en Gaza alcanzado entre Israel y Hamás. Este plan de paz, de 20 puntos principales, contempla una de las exigencias que viene pidiendo la sociedad israelí desde aquel fatídico 7 de octubre de 2023, día en el que terroristas de Hamás mataron a cientos de personas y secuestraron a 251 israelíes: que los rehenes sean liberados.

Los asaltos de la organización dejaron un saldo de alrededor de 1.200 muertos, en su mayoría civiles. La operación Inundación de Al Aqsa tuvo como blanco: instalaciones militares, comunidades agrícolas (los kibutz) y el festival de música Nova, que se celebraba cerca de la frontera con Gaza.

Entre los muertos hubo dos víctimas españolas, Maya Villalobo, una joven de 19 años de madre israelí que se encontraba realizando el servicio militar cuando los atacantes de Hamás la mataron. La otra víctima mortal española fue Iván Illarramendi, de origen vasco, asesinado por Hamás después de que la organización asaltara el kibutz en el que vivía.

También murieron cinco argentinos, una de las historias que más conmovió fue el asesinato de la familia Bibas, con raíces peruanas y argentinas. La madre, Shiri, y sus dos hijos Ariel y Kfir, de 4 años y 9 meses de edad respectivamente, murieron a manos de los terroristas.

En respuesta a la mayor masacre contra el pueblo judío desde la Segunda Guerra Mundial, Israel declaró la guerra a Hamás y lanzó una ofensiva militar sobre la Franja de Gaza que ha dejado más de 66.000 muertos dentro del pueblo los palestino.

Rehenes latinoamericanos

Entre los secuestrados hay varios de origen latinoamericano que se espera sean liberados en las próximas horas:

Elkana Bohbot, de 36 años y nacionalidad israelí-colombiana, fue tomado como rehén en el festival de música Nova. Tiene un hijo de 4 años.

Ruhama Bohbot, madre del rehén Elkana Bohbot, posa para una foto con su póster en su casa de Mevaseret Zion, Israel, el miércoles 7 de mayo de 2025.
Ruhama Bohbot, madre del rehén Elkana Bohbot, posa para una foto con su póster en su casa de Mevaseret Zion, Israel, el miércoles 7 de mayo de 2025. Maya Alleruzzo/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

Ariel Cunio fue secuestrado en el kibutz Nir Oz. Este joven de 28 años cuenta con la nacionalidad argentina. Su novia, Arbel Yehoud, fue liberada en enero de 2025. 

David Cunio, hermano del anterior, tiene 35 años. También fue secuestrado el kibutz Nir Oz. Su esposa e hijas mellizas fueron liberadas el 27 de noviembre de 2023.

Silvia Cunio, madre de los rehenes Ariel Cunio, a la izquierda, y David Cunio, a la derecha, sostiene fotos de sus hijos el 12 de agosto de 2025.
Silvia Cunio, madre de los rehenes Ariel Cunio, a la izquierda, y David Cunio, a la derecha, sostiene fotos de sus hijos el 12 de agosto de 2025. Salvatore Di Nolfi/' KEYSTONE / SALVATORE DI NOLFI

Eitan Horn, se dedicaba a la educación, fue secuestrado junto a su hermano Iair, quien fue liberado tras más de 15 meses de cautiverio, Eitan continúa bajo el poder del grupo terrorista.

Una foto de Eitan Horn cuelga de una alambrada durante una protesta de familiares en la plaza conocida como 'plaza de los rehenes' en 2 de agosto de 2025.
Una foto de Eitan Horn cuelga de una alambrada durante una protesta de familiares en la plaza conocida como 'plaza de los rehenes' en 2 de agosto de 2025. Ariel Schalit/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

Lior Rudaeff tenía 61 años cuando fue secuestrado en el kibutz Nir Yitzhak, donde trabajaba como encargado de la seguridad. De nacionalidad argentina, en mayo de 2024 se confirmó su asesinato, perpetrado el mismo 7 de octubre de 2023. Su cuerpo está retenido en Gaza, los terroristas no lo han entregado aún a su familia.

Lior Rudaeff, en una imagen de redes sociales.
Lior Rudaeff, en una imagen de redes sociales. Redes Sociales

La guerra entró el pasado 7 de octubre en su tercer año de cruel contienda. Ahora, con el acuerdo de paz, se vislumbra un cauto horizonte en el que los rehenes podrán volver a sus casas junto a sus familiares y los cadáveres de aquellos que murieron a manos de Hamás podrán ser velados y enterrados por sus seres queridos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Israel continúa bombardeos en Gaza a pesar del anuncio de alto el fuego

El alto el fuego en Gaza entrará en vigor el viernes y los rehenes serán liberados en 72 horas

La ONU está lista para actuar en Gaza: "Podemos enviar ayuda humanitaria inmediata"