Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Nicolas Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre por el caso de financiación libia

DOSSIER - El ex presidente Nicolas Sarkozy habla ante los medios de comunicación tras ser condenado a cinco años de cárcel por un tribunal
DOSSIER - El ex presidente Nicolas Sarkozy habla ante los medios de comunicación tras ser condenado a cinco años de cárcel por un tribunal Derechos de autor  Christophe Ena/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Christophe Ena/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Sophia Khatsenkova
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El expresidente francés cumplirá cinco años de cárcel tras ser condenado por asociación ilícita en el caso de la presunta financiación libia de su campaña presidencial de 2007.

El expresidente francés Nicolas Sarkozy ingresará en prisión el próximo 21 de octubre, una decisión sin precedentes en la historia de la V República. Condenado a cinco años de cárcel por asociación ilícita en el caso de la presunta financiación libia de su campaña presidencial de 2007, cumplirá la pena en la prisión de la Santé, en París, según confirmaron fuentes cercanas al caso citadas por la agencia AFP.

Sarkozy, de 70 años, acudió este lunes a la Fiscalía Nacional Financiera (PNF) para conocer los detalles de su encarcelamiento. El Tribunal Penal de París consideró probado que permitió a sus allegados solicitar fondos al régimen de Muamar el Gadafi, aunque fue absuelto de los cargos de corrupción pasiva y malversación de fondos públicos.

Pese a haber recurrido la sentencia, la condena es provisionalmente ejecutiva, por lo que no se suspenderá mientras se tramita el recurso. Los abogados del exmandatario podrán pedir su puesta en libertad desde el primer día de detención, y el Tribunal de Apelación tendrá un plazo máximo de dos meses para decidir.

Una condena "justa", según la mayoría de los franceses

Sarkozy, que presidió Francia entre 2007 y 2012, podría ser recluido en una sección especial de la prisión reservada a personas vulnerables, dada su edad y notoriedad. El expresidente ha negado en todo momento las acusaciones y asegura ser víctima de una "venganza política" vinculada a su papel en el derrocamiento de Gadafi durante la Primavera Árabe de 2011.

El encarcelamiento ha provocado un intenso debate político en Francia: mientras la derecha y la extrema derecha lo tachan de desproporcionado, el 61% de los franceses considera "justa" la decisión, según una encuesta de Elabe publicada a finales de septiembre.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios