En la denominada sección VIP, Sarkozy podría tener su propia habitación en una de las 18 celdas idénticas de 9 m² en un ala separada de los demás reclusos del centro penitenciario.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer expresidente francés al que se recuerde en prisión, al comenzar a cumplir con su pena de cinco años en la cárcel parisina de La Santé, tras ser condenado por conspiración criminal en un intento de utilizar dinero libio para financiar su campaña electoral de 2007.
Antes de su entrada en prisión, se celebró una manifestación de apoyo frente a su domicilio, en el distrito 16 de París. Entre las cien personas reunidas se encontraba Henri Guaino, uno de sus antiguos asesores, así como toda la familia del expresidente.
Sarkozy caminó por el callejón sin salida, al final del cual se encuentra su casa para saludar a la multitud allí congregada, que gritaba "¡Nicolas, Nicolas!" y "¡Sarkozy, presidente!". Luego se subió a un coche para ser trasladado a prisión, escoltado por una unidad de policías motorizados y por la prensa.
Presidente de Francia entre 2007 y 2012, el derechista Sarkozy siempre ha mantenido su inocencia pero, en cualquier caso, cumplirá su condena en una prisión que ha albergado a algunos de los presos más conocidos desde el siglo XIX. Entre ellos figuran el capitán Alfred Dreyfus, condenado injustamente por traición por ser judío, y el terrorista venezolano conocido como Carlos el Chacal, autor de varios atentados en suelo francés. También se convierte en el primer dirigente francés de la posguerra que resulta encarcelado.
En una sentencia sin precedentes dictada el mes pasado, un juez de París dictaminó que Sarkozy empezaría a cumplir condena en prisión sin esperar a que se oyera su recurso, debido a "la gravedad de la perturbación del orden público causada por el delito cometido". Según la sentencia, el expresidente francés sólo podrá solicitar su excarcelación ante el Tribunal de Apelación una vez que esté tras las rejas, y los jueces dispondrán entonces de hasta dos meses para tramitar la petición.
La Fiscalía Nacional Financiera comunicó a Sarkozy los detalles de su detención el pasado lunes, pero no se han hecho públicos. El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, confirmó que Sarkozy ingresaría hoy en La Santé y adelantó que le visitará personalmente, para asegurarse de que se cumplen las condiciones de seguridad necesarias.
La cárcel de La Santé
Antes de su encarcelamiento, Sarkozy declaró al diario 'Le Figaro' que espera ser recluido en régimen de aislamiento, lo que le permitiría mantenerse alejado de todos los demás reos, por razones de seguridad. Otra posibilidad es que sea recluido en la sección de la prisión para "reclusos vulnerables″, coloquialmente conocida como la sección VIP.
En la sección VIP, Sarkozy podría tener su propia habitación en una de las 18 celdas idénticas de 9 m², en un ala separada del resto de reclusos de la prisión general. Antiguos reclusos de La Santé han descrito estos días sus experiencias y lo que el expresidente podría tener que afrontar. La prisión, inaugurada en 1867, ha sido totalmente renovada en los últimos años.
"No es Nicolas Sarkozy, presidente de la República, el que viene... Es un hombre que vivirá como todo el mundo", sostuvo Pierre Botton, antiguo empresario convertido en autor, encarcelado en la sección para reclusos vulnerable de La Santé, entre 2020 y 2022, por malversación de fondos de una organización caritativa.
Botton, que dice conocer a Sarkozy desde hace décadas, expresó sus dudas de que el exmandatario vaya a gozar de muchos privilegios especiales en prisión. "Aunque seas presidente de la República, aunque seas un hombre muy rico, no decides nada".
Sarkozy mantendrá la "cabeza alta"
El expresidente ha negado haber cometido delito alguno y ha mostrado su desacuerdo por la decisión de tener que permanecer encarcelado a la espera de la apelación. "No tengo miedo a la cárcel. Mantendré la cabeza alta, incluso ante las puertas de la Santé", ha declarado Sarkozy al diario 'La Tribune Dimanche'. "Lucharé hasta el final".
El diario informaba, además, de que Sarkozy tenía ya preparado su equipaje, que incluía ropa y las diez fotos de familia que se le permiten llevar. El expresidente caído en desgracia también afirmó en declaraciones al periódico 'Le Figaro' que llevaría tres libros -el máximo permitido-, incluyendo una edición en dos volúmenes de 'El conde de Montecristo'; Edmond Dantès, el héroe de la novela del escritor francés Alexandre Dumas, logra escapar de una isla prisión donde pasó 14 años antes de buscar venganza. Asimismo, llevará consigo una biografía de Jesucristo.
Uno de los hijos de Sarkozy, Louis, convocó una concentración el martes por la mañana en apoyo de su padre, en el barrio de lujo de París, donde Sarkozy vive con su esposa, Carla Bruni-Sarkozy. Desde su condena, la supermodelo convertida en cantante ha compartido en sus redes sociales numerosas canciones y fotos de los hijos de Sarkozy en su honor.