Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Hezbolá ha ampliado su presencia en Venezuela, según un ex alto cargo de EE.UU.

Personas sostienen fotografías del exlíder de Hezbolá, Hasán Nasralá, y de su primo y sucesor para conmemorar el primer aniversario de su asesinato.
Personas sostienen fotografías del exlíder de Hezbolá, Hasán Nasralá, y de su primo y sucesor para conmemorar el primer aniversario de su asesinato. Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Por Christina Thykjaer
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El exsubsecretario del Tesoro estadounidense Marshall Billingslea acusa al Gobierno de Nicolás Maduro de permitir la creación de un centro de entrenamiento de Hezbolá en la isla Margarita y de facilitar pasaportes a miembros del grupo libanés y de Hamás.

El exsubsecretario del Tesoro estadounidense para la Financiación del Terrorismo, Marshall Billingslea, ha asegurado que el grupo chií Hezbolá ha consolidado su presencia en Venezuela desde la llegada al poder de Nicolás Maduro en 2013.

Durante una comparecencia ante el Caucus del Senado sobre Narcóticos Internacionales y Control, Billingslea acusó al Gobierno venezolano de haber permitido la instalación de un centro de entrenamiento paramilitar en la isla Margarita y de facilitar la emisión de pasaportes a miembros de Hezbolá y Hamás.

"La extensión y profundidad de la presencia de Hezbolá en Venezuela se ampliaron drásticamente", afirmó el exfuncionario, que ocupó su cargo durante la primera Administración de Donald Trump.

Hay pruebas, según el exsubsecretario

Según Billingslea, existen documentos que prueban que ya en 2001 las autoridades venezolanas adjudicaban contratos a empresas vinculadas con el grupo libanés, una relación que, según dijo, se habría fortalecido con la llegada de Maduro al poder. "Sabemos que algunas de esas personas se trasladaron a Estados Unidos y que algunas de ellas tienen vínculos directos con Hezbolá", añadió.

Durante la sesión, varios expertos coincidieron en advertir sobre la expansión de las redes financieras y criminales de Hezbolá en América Latina, y su posible conexión con actividades de narcotráfico y blanqueo de capitales. Billingslea subrayó que la situación supone una amenaza regional y pidió reforzar la cooperación internacional para frenar las operaciones del grupo en el continente.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Maduro llama a los pueblos indígenas de Sudamérica a defender Venezuela ante la "amenaza" de EE.UU.

Maduro acusa a EE.UU. de buscar imponer "gobiernos títeres" en Venezuela

Con militares, pero sin la oposición: Las acciones de Trump "aterran y confunden" a Maduro