Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La reina Sirikit de Tailandia, Sirikit, fallece a los 93 años

Tailandia: La reina Sirikit fallece a los 93 años
Tailandia: Muere la Reina Sirikit a los 93 años Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La Agencia de la Casa Real anunció que la reina Sirikit había fallecido en un hospital de Bangkok. Había sufrido una intoxicación sanguínea el 17 de octubre y, a pesar de los esfuerzos de su equipo médico, su estado no había mejorado.

La reina Sirikit de Tailandia falleció el viernes. Tenía 93 años. Sirikit dirigía proyectos reales de apoyo a los pobres de las zonas rurales, preservación de la artesanía tradicional y protección del medio ambiente.

La Agencia de la Casa Real anunció su fallecimiento en un hospital de Bangkok. Había sufrido una intoxicación sanguínea el 17 de octubre y, a pesar de los esfuerzos de su equipo médico, su estado no había mejorado. Sufrió un derrame cerebral en 2012 y había desaparecido en gran medida de la vida pública debido al deterioro de su salud. Su marido, el rey Bhumibol Adulyadej, falleció en octubre de 2016.

Funeral con los más altos honores

El comunicado de la oficina señala que el rey Maha Vajiralongkorn ordenó que se le rindiera un funeral con los más altos honores y que dio instrucciones a los miembros de la familia real y a los sirvientes reales para que guardaran luto por ella durante un año.

Tras conocerse la noticia, los seguidores de la reina se congregaron ante el hospital Chulalongkorn el sábado por la mañana. El primer ministro, Anutin Charnvirakul, declaró el sábado que la muerte de Sirikit era "una gran pérdida para el país". Declaró que la bandera nacional ondearía a media asta en todas las oficinas gubernamentales durante 30 días y que los funcionarios guardarían luto durante un año.

Aunque se vio eclipsada por su difunto marido y su hijo, el actual rey, Sirikit era muy popular e influyente. Su retrato colgaba en casas, oficinas y espacios públicos de toda Tailandia, y su cumpleaños, el 12 de agosto, se celebraba como el Día de la Madre. Sus actividades iban desde ayudar a los refugiados camboyanos hasta salvar de la destrucción algunos de los antaño frondosos bosques del país.

La monarquía tailandesa ha evitado tradicionalmente desempeñar un papel abierto en la política, pero en las últimas décadas de agitación política, caracterizada por dos golpes militares y varias rondas de sangrientas protestas callejeras, han aumentado las especulaciones sobre las opiniones de Sirikit y su influencia entre bastidores. En 2008, cuando asistió públicamente al funeral de un manifestante que había muerto en un enfrentamiento con la Policía, muchos consideraron que tomaba partido en la división política.

Educación en Europa

Sirikit Kitiyakara nació en Bangkok el 12 de agosto de 1932, el año en que la monarquía absoluta fue sustituida por un sistema constitucional. Sus padres estaban emparentados con antiguos reyes de la actual dinastía Chakri.

Asistió a la escuela en Bangkok durante la guerra, que fue objetivo de los bombardeos aéreos aliados, y se trasladó a Francia tras la Segunda Guerra Mundial con su padre, diplomático, donde trabajó como embajador.

A los 16 años conoció al recién coronado rey de Tailandia en París, donde estudiaba música e idiomas. Su amistad floreció después de que Bhumibol sufriera un accidente de coche casi mortal y ella se trasladara a Suiza, donde él estudiaba, para cuidarle. El rey la cortejó con poemas y compuso un vals titulado "Sueño contigo".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Inundaciones repentinas afectan el norte de Tailandia tras el paso de una depresión tropical

El ciclón Kajiki se desplaza hacia Laos y Tailandia tras dejar 3 muertos en Vietnam

Tailandia y Camboya acuerdan un alto el fuego a partir de medianoche tras 5 días de enfrentamientos