Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Recirquel revoluciona el teatro inmersivo con 'Caminar por mi mundo' en Budapest

Recirquel: Camina por mi mundo
Recirquel: Camina por mi mundo Derechos de autor  Fotó: Hirling Bálint
Derechos de autor Fotó: Hirling Bálint
Por Rita Konya
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Ningún espectador vive la misma experiencia: cada función de 'Caminar por mi mundo', la nueva producción de la reconocida compañía húngara Recirquel, es única. Nos adentramos entre bastidores para descubrir cómo se creó este universo inmersivo.

La producción, con un formato muy distinto al de una representación clásica, transforma los 6.000 metros cuadrados del rústico espacio escénico de Millenáris en un escenario donde el público puede moverse libremente entre artistas y bailarines de talla mundial y elegir a qué personaje seguir.

El público de 'Caminar por mi mundo' se sumerge en un mundo mitológico, siguiendo el destino de dioses y mortales a través de decenas de instalaciones que evocan un decorado cinematográfico digno de Hollywood. Como no hay dos espectadores que vivan el mismo recorrido ni la misma perspectiva, cada función ofrece una experiencia única e irrepetible.

"Aquí el espectador es el director. Puede seguir a quien quiera. Hay escenas en las que juntamos al público, pero básicamente la mayoría de las escenas son completamente libres. Puede deambular a su antojo por este enorme laberinto", explica el director y coreógrafo Bence Vági, fundador de la compañía en 2012, que desde entonces ha alcanzado reconocimiento internacional.

Recirquel: 'Camina por mi mundo'
Recirquel: 'Camina por mi mundo' Foto: Hirling Bálint

En esta producción multisensorial, la antigua leyenda de Dido y Eneas cobra vida a través del lenguaje del nuevo circo y la danza contemporánea, un formato que Recirquel ya ha explorado con éxito en otras creaciones. La realización de esta experiencia teatral, considerada la más innovadora de Europa, ha requerido cinco años de preparación y más de seis meses de ensayos.

"Lo más difícil no es la proximidad del público, sino el hecho de que, como la representación es bastante larga, el intérprete no puede desconectar ni un momento porque todo es visible", explica Zita Horváth, la bailarina que interpreta a Dido.

En esta producción multisensorial, la antigua leyenda de Dido y Eneas cobra vida a través del lenguaje del nuevo circo y la danza contemporánea, un formato que Recirquel ya ha explorado con éxito en otras creaciones. La realización de esta experiencia teatral, considerada la más innovadora de Europa, ha requerido cinco años de preparación y más de seis meses de ensayos.

"Lo más difícil no es la proximidad del público, sino el hecho de que, como la representación es bastante larga, el intérprete no puede desconectar ni un momento porque todo es visible", explica Zita Horváth, la bailarina que interpreta a Dido.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios