Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La fiscal superior de Madrid complica la defensa de García Ortiz, mientras 3 fiscales le respaldan

El fiscal Álvaro García Ortiz (a la derecha) recibe su nombramiento como fiscal de sala.
El fiscal Álvaro García Ortiz (a la derecha) recibe su nombramiento como fiscal de sala. Derechos de autor  Fiscalía General del Estado
Derechos de autor Fiscalía General del Estado
Por Christina Thykjaer
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta revelación de secretos en el caso del empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, ha evidenciado la fractura interna en la Fiscalía.

El juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta revelación de secretos en el caso del empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, vivió este lunes una jornada clave con el testimonio de la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, que señaló directamente al máximo responsable del Ministerio Público.

Según declaró Lastra ante el Tribunal Supremo, la mañana del 14 de marzo de 2024, horas después de que la 'Cadena SER' publicara los correos electrónicos en los que González Amador admitía haber cometido dos fraudes fiscales, llamó por teléfono al fiscal general para recriminarle la filtración. "¿Has filtrado los correos?", le preguntó en tono de reproche. García Ortiz, según su testimonio, respondió: "Eso ahora no importa, hay que sacar la nota cuanto antes".

Lastra aseguró que aquella conversación la dejó "marcada en el alma" y que se opuso a la precipitación con la que la Fiscalía General actuó aquella noche. Defendió que debía imperar la "prudencia" y que era inapropiado facilitar a los medios información que podía revelar la estrategia de defensa de un investigado. También recalcó que el gabinete de comunicación de la Fiscalía no suele difundir notas de prensa cuando afectan al entorno familiar de figuras públicas, como era el caso de González Amador, pareja de Ayuso.

La fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, también compareció como testigo el lunes y confirmó el enfado de Lastra tras la filtración y explicó que ella fue quien remitió los correos del abogado defensor al fiscal general, aunque actuó, según subrayó, "por órdenes legítimas" de García Ortiz. El Supremo ya la apartó del banquillo tras estimar su recurso.

La primera jornada del juicio ha dejado al descubierto la fractura interna en la cúpula del Ministerio Fiscal, donde el testimonio de Lastra chocó frontalmente con las versiones de varios compañeros. Tanto la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, como el teniente fiscal de la Secretaría Técnica, Diego Villafañe, y el fiscal Julián Salto han salido en defensa de Álvaro García Ortiz, subrayando que su actuación se ajustó al marco legal y que la orden de recopilar los correos electrónicos relacionados con el caso fue una "dación de cuentas" habitual en asuntos de especial relevancia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios