El presidente de Colombia ha declarado este jueves en la apertura de la cumbre climática COP30, celebrada en la ciudad brasileña de Belém, que es "más enemiga la muerte del hijo y del nieto" que unos "peligros" heredados del imperio napoleónico.
"No es Rusia el enemigo: es la crisis climática". Con esta y otras frases ha arremetido Gustavo Petro, presidente de Colombia, contra la carrera armamentística vigente en Europa que busca, en parte, combatir las crecientes hostilidades del régimen de Vladímir Putin contra el Viejo Continente, cuyo Ejército ha desplegado drones que en los últimos dos meses han invadido el espacio aéreo polaco, rumano o lituano, entre otros.
El contexto de las declaraciones se enmarca en la cumbre sobre clima COP30 celebrada en Belém, Brasil. Petro asegura -y los científicos lo refrendan- que el cambio climático tiene el potencial de acabar con las vidas de las dos siguientes generaciones, y prioriza su lucha al combate contra el Kremlin.
"Que se lleve a invertir en más armas de acuerdo a su producto interno bruto es un error de Europa si hace caso", ha advertido el mandatario colombiano con respecto a las exigencias de Donald Trump para pasar de dedicar un 2% a un 5% de gasto militar, algo que ha sido ratificado por todos los miembros de la OTAN... excepto uno.
Petro considera que el riesgo de los "hijos y nietos" del pueblo europeo y del mundo es superior a "los peligros fetiches que, desde las épocas napoleónicas y anteriores, tienen sobre una Rusia que no es, sino parte de Europa", ha declamado el presidente, cuya formación de izquierdas ya ha designado al candidato que le sucederá -con culebrón judicial incluido- en las elecciones generales colombianas del año que viene.
Petro aviva sus críticas a Donald Trump
Los sucesivos ataques contra presuntos barcos de narcotraficantes en aguas caribeñas y pacíficas, con al menos 17 embarcaciones destruidas y 67 muertes extrajudiciales en aguas internacionales, han tensado las relaciones entre Estados Unidos y Colombia. El presidente Trump ha acusado a su homólogo de dirigir un narcoestado, sin pruebas, y ha impuesto sanciones contra él, parte de su equipo y su familia.
El sudamericano también ha tenido palabras para su homólogo en la COP30: "El señor Trump está contra la humanidad: al no venir aquí lo demuestra. ¿Qué hacemos entonces? Dejarlo solo, olvidarlo. El olvido es el castigo mayor... cuando quiera hablar, hablamos, pero sobre la vida", ha declarado Petro.
El Gobierno colombiano lleva tres propuestas ante la COP30 brasileña: primero, reconocer la biodiversidad como solución climática; segundo, avanzar en la eliminación progresiva de los combustibles fósiles y promover una reforma del sistema financiero internacional para reducir la deuda de los países del Sur Global.