Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Gobierno propone a Teresa Peramato, experta en violencia de género, como fiscal general

Teresa Peramato Martín
Teresa Peramato Martín Derechos de autor  Cortesía: Ministerio Fiscal
Derechos de autor Cortesía: Ministerio Fiscal
Por Christina Thykjaer
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

El Ejecutivo formalizará este martes su candidatura para sustituir a Álvaro García Ortiz. Peramato, con una larga trayectoria en la lucha contra la violencia de género, ha ocupado varios altos cargos especializados en la protección de las víctimas.

El Gobierno español propondrá a Teresa Peramato Martín como próxima fiscal general del Estado, una decisión que será formalizada en el Consejo de Ministros que tendrá lugar este martes, según han adelantado varios medios locales.

Peramato, fiscal de carrera con más de 35 años de ejercicio, ocupa actualmente los cargos de fiscal de sala jefa de la Sección Penal del Tribunal Supremo y fiscal de sala delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal.

Su trayectoria destaca especialmente por su implicación en la lucha contra la violencia de género. Ha ejercido como fiscal delegada de la Sección de Violencia sobre la Mujer en Madrid, y más recientemente ha ocupado altos cargos especializados en esa materia.

Acto de toma de posesión de Teresa Peramato Martín como fiscal de sala jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo.
Acto de toma de posesión de Teresa Peramato Martín como fiscal de sala jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo. Euronews vía el Ministerio Fiscal

El nombramiento de Teresa Peramato Martín llega en un momento de relevo institucional, ya que Álvaro García Ortiz presentó su dimisión como fiscal general del Estado tras ser condenado por el Tribunal Supremo por un delito de revelacion de información reservada, lo que abrió el proceso de designación de un nuevo titular en la Fiscalía General del Estado.

¿Quién es Teresa Peramato Martín?

Peramato es licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca. Ingresó en la carrera fiscal en 1990, tras ser secretaria judicial excedente (Orden Ministerial de 8 de marzo de 1991). Su trayectoria la llevó por diversas fiscalías (Tenerife, Valladolid y Barcelona) antes de su traslado a la Fiscalía Provincial de Madrid.

En mayo de 2005, fue nombrada fiscal delegada para la Sección de Violencia sobre la Mujer en Madrid, marcando el inicio de su especialización en esta materia. En 2010, asumió el cargo de fiscal adscrita a la Fiscalía de Sala contra la Violencia sobre la Mujer.

Entre 2010 y 2018, Peramato fue fiscal adscrita a la Fiscalía de Sala contra la Violencia sobre la Mujer, una unidad en la que desarrolló buena parte de su especialización. Posteriormente, entre 2018 y 2021, ejerció como fiscal ante el Tribunal Constitucional, donde se ocupó de recursos de amparo y cuestiones de inconstitucionalidad.

En 2021 fue nombrada fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer, un cargo que ha desempeñado hasta la actualidad y que consolidó su perfil como una de las principales expertas del Ministerio Fiscal en esta materia.

Finalmente, mediante el Real Decreto 17/2025 de 14 de enero, fue nombrada fiscal de sala jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo. En paralelo, ocupa el cargo de fiscal de sala delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal.

Su perfil, una fiscal veterana con experiencia operativa en violencia de género y responsabilidades en alto nivel judicial, es precisamente el argumento que el Gobierno esgrime para justificar su propuesta. De aprobarse oficialmente, Peramato se convertirá en la cabeza de la Fiscalía del Estado en un contexto marcado por la exigencia de reforzar la protección de víctimas y la eficiencia del sistema penal.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Cómo es el proceso de elegir nuevo fiscal general en España tras la inhabilitación de García Ortiz

2 periodistas aseguran haber recibido antes que el fiscal general el correo por el que se le juzga

"Rotundamente no": García Ortiz niega ante el Supremo haber filtrado información del novio de Ayuso