Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Volkwagen conserva su liderazgo en Europa, con el 23%, pero cede ligeramente en septiembre

Volkwagen conserva su liderazgo en Europa, con el 23%, pero cede ligeramente en septiembre
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Volkswagen cede ligeramente en su liderazgo del mercado automovilístico europeo, según las cifras de septiembre que aun resultan demasiado prematuras

PUBLICIDAD

Volkswagen cede ligeramente en su liderazgo del mercado automovilístico europeo, según las cifras de septiembre que aun resultan demasiado prematuras para valorar el efecto del escándalo sobre la contaminación de sus vehículos. En datos de la Asociación de Constructores Europeos (ACEA), el grupo alemán retrocedió el mes pasado en su cuota de mercado cuatro décimas respecto a un año antes para situarse en el 23,3 por ciento. Durante el último año, su parte en la Unión Europea más Islandia, Noruega, Suiza y Liechtensteisn se ha movido entre el 23 y el 26 por ciento. Como comparación, la segunda compañía en Europa es la francesa Peugeot-Citröen por debajo del diez por ciento.

De hecho, la ACEA cuenta en sus estadísticas las entregas de vehículos y no los encargos. El escándalo de los motores diésel trucados para engañar los test anticontaminación estalló en Estados Unidos el 18 de septiembre. Habrá que esperar a las cifras de octubre para comprobar su verdadero efecto, dado que la misma dirección de Volkswagen (Volkswagen, Audi, Skoda, Seat, Porsche… ) ha reconocido que hay un total de once millones de coches afectados en todo el mundo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Renta real per cápita de los hogares en Europa: ¿Qué países registran un mayor aumento y un mayor descenso?

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales