Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Concluye, sin acuerdo, la reunión de la OPEP

Concluye, sin acuerdo, la reunión de la OPEP
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo no han conseguido alcanzar este viernes, en Viena, un acuerdo sobre el nivel de

PUBLICIDAD

Los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo no han conseguido alcanzar este viernes, en Viena, un acuerdo sobre el nivel de su oferta conjunta de crudo para el próximo semestre.

Por lo tanto, no habrá recortes como pedían algunos de sus miembros, Venezuela a la cabeza. Hasta ahora, la cantidad de producción está fijada en 30 millones de barriles diarios.

“No hemos mencionado ninguna cantidad porque estamos intentando negociar con los países que no son miembros de la OPEP y ver si podemos hacer un esfuerzo conjunto entre todos que contribuya a la mejora del mercado”, dijo al finalizar la reunión el secretario general de la OPEP, Abdulá al-Badri. También dijo que “no saben cuánta cantidad de crudo aportará Irán al mercado el próximo año cuando le sean levantadas las sanciones internacionales”.

Los mercados reaccionaron tras saberse que la OPEP mantendría su producción y el crudo de Brent, de referencia en Europa, perdió algo más de un 1% cotizándose en Londres a 43 dólares a media tarde. Desde hace un año y medio, el petróleo ha perdido un 60% de su valor.

Aunque la próxima reunión ha sido fijada para junio, según el ministro nigeriano del Petróleo, podría producirse otro encuentro antes si los precios del crudo continúan descendiendo.

Daleen Hassan, euronews: “Al mantener la OPEP la misma política, se inicia una nueva era de especulación en la que los precios del petróleo podrían caer más, especialmente con la desaceleración de la economía mundial. Según los analistas, los países de la OPEP que dependen de los ingresos del crudo podrían enfrentarse a una dura prueba en el caso de que siguiera descendiendo el precio del petróleo”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación