Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El derrumbe bursátil de Tokio y el encarecimiento del yen preocupa al gobierno japonés

El derrumbe bursátil de Tokio y el encarecimiento del yen preocupa al gobierno japonés
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La bolsa de Tokio se hunde un cinco por ciento y termina la semana con una caída del once, en medio de un encarecimiento del yen y nubarrones

PUBLICIDAD

La bolsa de Tokio se hunde un cinco por ciento y termina la semana con una caída del once, en medio de un encarecimiento del yen y nubarrones económicos para Japón. El principal índice Nikkei se dejó este viernes un 4,84 por ciento y bajó de los quince mil puntos, algo no visto desde octubre de 2014. Al mismo tiempo, el yen tocó su máximo nivel en quince meses respecto al dólar. Lo que derrumba las acciones de las empresas exportadoras.

“No es deseable una fluctuación drástica del precio de las acciones”, afirmó el ministro de Finanzas, Taro Aso. “También se observa un movimiento brusco en el mercado de cambios. El Gobierno continuará vigilando detenidamente esta tendencia y respondiendo si es necesario”.

Para intentar relanzar una economía amenazada de nuevo por la deflación, el gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, decidió en la reunión del pasado 29 de enero situar en interés negativo el dinero que los bancos comerciales depositan en su organismo y así obligar a hacer circular el crédito.

“El Banco de Japón situó de forma inesperada uno de sus tipos en interés negativo”, recuerda el analista bursátil Nicolas Smith, de CLSA Japan. “Parecía una gran decisión, pero no está cumpliendo con sus expectativas. La mejor cosa que se puede hacer con el señor Kuroda es comprarle unos billetes de avión y unas vacaciones en una playa de su gusto y que no vuelva durante un año”.

La realidad quizás es un poco más compleja porque, la economía japonesa, está sujeta también a los vaivenes de la economía mundial. Y ante el pánico general de los mercados por la ralentización planetaria, los inversores están volviendo a los valores refugio. Entre ellos, el yen como divisa porque se considera más segura que la renta variable. De hecho, las autoridades japonesas reclaman que, en la próxima reunión del G20 de Finanzas enel 26 y 27 de febrero en Shanghái se aborde las actuales turbulencias del mercado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Por qué el cierre de Gobierno en EE.UU. puede resultar más doloroso que otras crisis anteriores?

"Se acaba el tiempo" para los trabajadores europeos del acero y el sector pide medidas de protección

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite que Lisa Cook siga siendo gobernadora de la Reserva Federal