Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Aumento del crédito en la eurozona a niveles de hace más de cuatro años

Aumento del crédito en la eurozona a niveles de hace más de cuatro años
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El crédito a las empresas en la eurozona aumenta a su mayor ritmo desde finales de 2011, según las cifras de febrero del Banco Central Europeo (BCE)

PUBLICIDAD

El crédito a las empresas en la eurozona aumenta a su mayor ritmo desde finales de 2011, según las cifras de febrero del Banco Central Europeo (BCE). El dato podría interpretarse como un éxito de su agresiva política monetaria para relanzar la economía, ya que el BCE espera desde hace tiempo una mejora en la circulación del crédito. Aunque la incidencia real es menos optimista.

“Cualquier incremento del crédito concedido por los bancos, es bienvenido por el Banco Central Europeo”, explica el analista de mercados Nick Parsons, jefe de FX Strategy. “Si estó tendrá un impacto económico real es una cuestión completamente difererente. Hasta ahora, diría que el aumento en la actividad económica ha sido en el mejor de los casos algo marginal”.

Los préstamos a las empresas entre los países de la moneda única se incrementaron el mes pasado un 0,9 por ciento a ritmo anual. Un nivel no alcanzado desde diciembre de 2011. Y los créditos hipotecarios aumentaron un 1,6 por ciento, la mayor progresión desde noviembre de aquel año. Pese a ello, la inflación en la eurozona en marzo puede mantenerse en terreno negativo como en febrero (-0,3%) en contra del objetivo del BCE.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales

Previsiones de inflación para Europa en 2026: ¿Qué países tendrán las tasas más altas y más bajas?