Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El relevo en el ministerio del Petróleo saudí intenta diversificar las fuentes energéticas del país

El relevo en el ministerio del Petróleo saudí intenta diversificar las fuentes energéticas del país
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Arabia Saudí nombra a un nuevo ministro del Petróleo y pone en marcha una nueva política energética. El hasta ahora director general de la empresa

PUBLICIDAD

Arabia Saudí nombra a un nuevo ministro del Petróleo y pone en marcha una nueva política energética. El hasta ahora director general de la empresa estatal de petróleo Aramco, Jaled al Faleh, sustituyó el pasado fin de semana a Alí al Nueimi, que permanecía en el cargo desde hace dos décadas. El rey Salman bin Abdelaziz continúa así con sus reformas del país, con el objetivo de diversificar sus fuentes riqueza. No parece, sin embargo, que la política de precios vaya a cambiar.

“Pienso que al Faleh participaba del consenso que al Nueimi creó en torno a la política de producción de Arabia Saudí”, opina el analista del sector Graham Griffiths, de Control Risks. “Lo veo como una continuidad”.

La caída mundial de precios desde hace un año y medio se debe, en buena parte, a la sobreproducción saudí y de los países de la OPEP para contrarrestar los pozos de esquisto estadounidenses. Por ello, el revelo en el ministerio parece dirigido a un cambio más a largo plazo de modelo productivo en el país y que lidera el príncipe Bin Salmán.

“El hecho de ampliar la competencias hace entrever un ministerio de mayor alcance con el objetivo de que Faleh coordine la política energética: de la electricidad al petróleo, pero pasando también por otro tipo de sectores”.

El nuevo ministerio se llama de Energía, Industria y Recursos Mineros y deberá dedicarse asimismo a otras riquezas por explotar bajo territorio saudí, además de energías renovables como el sol o el viento. Actualmente, la monarquía depende del crudo en un setenta por ciento de sus ingresos. No en vano, Al Faleh también preside una compañía minera.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales

Previsiones de inflación para Europa en 2026: ¿Qué países tendrán las tasas más altas y más bajas?