Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El FMI avisa al Reino Unido de las consecuencias económicas negativas del brexit

El FMI avisa al Reino Unido de las consecuencias económicas negativas del brexit
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En su visita este viernes a la City londinense, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, aseguró que el brexit

PUBLICIDAD

En su visita este viernes a la City londinense, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, aseguró que el brexit podría provocar un desplome de la Bolsa británica y la caída del mercado inmobiliario.

El resultado del referéndum afectaría de forma global:

“No es solo una cuestión interna. Sé que es una cuestión interna importantísima para muchos de ustedes, pero es también internacional. Creo que no hay un solo país de los que he visitado en los últimos seis meses que no me haya preguntado sobre cuáles serían las consecuencias económicas del brexit”.

Lagarde: Brexit represents a significant downside risk and is an international issue that concerns the whole world

— IMF (@IMFNews) 13 maggio 2016

El Banco de Inglaterra afirmó este jueves que una salida de la UE provocaría la devaluación de la libra y la subida de la inflación.

Las inversiones y los acuerdos comerciales también se verían seriamente afectados.

“Desde nuestro punto de vista, las negociaciones sobre los nuevos acuerdos con la Unión Europea y otros socios comerciales podrían llevar años y conducir a un largo periodo de incertidumbre. Y cuanto más tiempo dure la incertidumbre, más pesará en las inversiones y el crecimiento”.

Lagarde ha presentado este viernes el informe del FMI sobre la economía británica. Según ha asegurado, la situación del Reino Unido en caso de la victoria del “sí” en el referéndum del 23 de junio, sería de “bastante mala a muy mala”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación