Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La posible compra de Twitter por parte de Google dispara sus acciones

La posible compra de Twitter por parte de Google dispara sus acciones
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Twitter se dispara en bolsa, tras los rumores de compra por parte de un consorcio en el que figura Alphabet la casa madre de Google.

PUBLICIDAD

Twitter se dispara en bolsa, tras los rumores de compra por parte de un consorcio en el que figura Alphabet la casa madre de Google. Junto a Alphabet, estaría la compañía de programas informáticos Salesforce.com. La información proviene de la televisión económica estadounidense CNBC, aunque no ha sido confirmada oficialmente. Según la televisión, el consejo de administración de la red social estaría deseando cerrar un acuerdo y el anuncio podría llegar de aquí a finales de año.

.twitter</a> se dispara en <a href="https://twitter.com/hashtag/Bolsa?src=hash">#Bolsa</a> ante una posible oferta de compra <a href="https://t.co/yzZIUEHVow">https://t.co/yzZIUEHVow</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/google?src=hash">#google</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/salesforce?src=hash">#salesforce</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/EFEDOWJONES?src=hash">#EFEDOWJONES</a></p>&mdash; EFE Economía (EFEeconomia) 23 de septiembre de 2016

Las acciones de Twitter en la bolsa de Nueva York subieron un veinte por ciento en su apertura. En el último año, habían perdido un quince porque la firma californiana sigue sin encontrar un modelo de negocio y se estanca en los trescientos millones de usuarios.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Por qué septiembre intimida a los mercados europeos de renta variable?

El oro alcanza su máximo histórico ante las dudas sobre el dólar

Apertura sombría en los mercados europeos tras el repunte en EE.UU.: el Ibex 35 baja un 0,4%