Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las bolsas europeas abren con caídas generalizadas por el "efecto Donald Trump"

Las bolsas europeas abren con caídas generalizadas por el "efecto Donald Trump"
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La incertidumbre que genera la victoria del polémico líder republicano se ha dejado sentir en los mercados.

PUBLICIDAD

La incertidumbre que genera la victoria del polémico líder republicano se ha dejado sentir en los mercados.

Fráncfort caía hasta un 2,9%, el desplome del IBEX 35 llegaba a rozar el 4%, París el 2,86…

“En el día de hoy nos podemos olvidar de los mercados. Está claro que se estrellarán, la conmoción es profunda. Los mercados reaccionan en blanco o negro y, ante algo inesperado, lo hacen en negro. Las encuestas eran claras. Creo que hoy los mercados se desplomarán mientras nos lamemos las heridas. Hay que esperar a los próximos días para poder pensar racionalmente”, declaraba el analista Robert Halver.

Las réplicas del “terremoto Trump” también se han dejado sentir en Asia, incluso antes de confirmarse la victoria del magnate. La Bolsa de Tokio ha cerrado con una caída del 5,36%.

La moneda del vecino del sur ha vivido una de las noches más colvulsas de su historia. El peso mexicano, uno de los mejores termómetros de la ansiedad que produce el cambio de inquilino en la Casa Blanca, ha llegado a perder un 10% de su valor frente al dólar.

Y, como es habitual en tiempos de incertidumbre, el oro se ha convertido en puerto de refugio para los inversores y ha aumentado su valor.

Republicans reactions

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Por qué septiembre intimida a los mercados europeos de renta variable?

El oro alcanza su máximo histórico ante las dudas sobre el dólar

Apertura sombría en los mercados europeos tras el repunte en EE.UU.: el Ibex 35 baja un 0,4%